Results 21 to 30 of about 15,167 (216)

Manejo Anestésico en la enfermedad de Steinert. A propósito de 2 Casos

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
La enfermedad de Steinert o distrofia miotónica tipo I es el síndrome miotónico más frecuente de la edad adulta. Tiene una incidencia de 3-5/100.000 y una herencia autosómica dominante, en la mayoría de los casos la transmisión es por parte de la madre ...
B García Martínez   +4 more
doaj   +1 more source

Caso clínico: Rabdomiolisis, shock y arritmia en paciente crítica sedada

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2009
Mujer de 29 años, sin antecedentes de interés, con estudio preoperatorio normal, sometida a colecistectomía laparoscópica. Se reinterviene a las 24 h por hematoma hepático y hemoperitoneo, colocándose un packing abdominal.
Eva de Dios Tomás   +7 more
doaj   +1 more source

Videolaringoscopios, ¿el nuevo gold Standard?

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2015
Desde los años 40 del siglo pasado la laringoscopia directa ha constituido para los anestesiólogos el gold standard para la intubación orotraqueal (IOT).
Eugenio Martínez Hurtado   +3 more
doaj   +1 more source

¿Usamos el manómetro rutinariamente al utilizar una Mascarilla Laríngea?

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2015
En esta editorial se nos llama la atención de la importancia de utilizar el manómetro de presión, tras el uso de Mascarilla Laríngea de forma rutinaria. Comentan que cuando se usan los volúmenes de llenado del manguito que recomienda el fabricante, se
Marisa Mariscal Flores   +2 more
doaj   +1 more source

Dispositivos para Manejo de la Vía Aérea: uno entre un millón. ¿Es la guia ADEPT de la Difficult Airway Society una solución?

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
En los últimos años el número de dispositivos para manejo de vía aérea (VA) en el mercado ha crecido exponencialmente. En ocasiones, han sido introducidos en la práctica clínica con poca o nula evidencia científica.
Patricia Peralta Rodríguez   +3 more
doaj   +1 more source

Preossigenazione in anestesia

open access: yesEMC - Anestesia-Rianimazione, 2016
La preossigenazione (PO) consiste nel far respirare al paziente ossigeno al 100% in volume, o nel suo volume corrente e a frequenza normale per tre-cinque minuti (chirurgia programmata) o quattro oppure otto volte nella sua capacita vitale nel giro di 30 o 60 secondi rispettivamente (chirurgia d’urgenza, induzione in sequenza rapida). La PO permette di
S. Hubert, M. Raucoules-Aimé
openaire   +2 more sources

Conceptos Básicos sobre Estimulación Cardiaca

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2011
Desde que en 1.933 se implantara el primer marcapasos externo, seguido en 1.958 del primer implante de marcapasos definitivo, millones de pacientes se han beneficiado de este dispositivo con el fin de aumentar supervivencia, mejorar calidad de vida y ...
C Monserrat Ripoll   +5 more
doaj   +1 more source

Anestesia para craneosinostosis

open access: yesRevista Colombiana de Anestesiología, 2014
ResumenLa craneosinostosis es un trastorno congénito que requiere intensas cirugías reconstructivas que implican alta probabilidad de hemorragia severa, transfusión masiva y difícil abordaje de la vía aérea. Debido a que el manejo anestésico previsto para este procedimiento presenta particularidades y metas de prioritario alcance, la presentación de la
González Cárdenas, Víctor Hugo   +5 more
openaire   +3 more sources

Anestesia espinal para colecistectomia [PDF]

open access: yesRevista Colombiana de Anestesiología, 2009
ABSTRACTIntroductionSpinal anaesthesia offers patients quality as well as several advantages; however in surgical procedures which involve the upper abdomen it had been less employed in procedures such as cholecistectomy by laparoscopic technique or via opening the abdomen where the general anaesthesia is the common procedure.ObjectiveTo describe the ...
C. Iván Fernando Quintero   +3 more
openaire   +2 more sources

Complicación durante la extubación con TET reforzado

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2013
Los tubos endotraqueales reforzados han sido en muchas ocasiones protagonistas de complicaciones durante el manejo de la vía aérea y la ventilación mecánica.
Clara Dosset Izaguirre   +4 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy