Calidad de la analgesia postoperatoria con bloqueo PENG bajo anestesia general vs anestesia espinal en pacientes con cirugía de cadera [PDF]
Miguel Ángel Céspedes Korrodi+4 more
semanticscholar +2 more sources
Evaluación del volumen mediante la IVC y el índice de variabilidad de pleth en anestesia espinal
Objetivo: El objetivo de nuestro estudio fue predecir el riesgo de hipotensión debido a la anestesia espinal (HSA) midiendo el diámetro y el área de la vena cava inferior (IVC-D, IVC-A) mediante ecografía y el índice de variabilidad de pleth (PVI) en ...
Irem Durmus+3 more
doaj +2 more sources
La primera anestesia espinal.¿James L. Corning o August K. Bier?
¿Cómo fue el origen de la primera anestesia espinal, hace poco más de un siglo? Durante mucho tiempo y después de la descripción por August Karl Bier de la primera anestesia espinal, a finales del siglo XIX, han existido numerosas publicaciones en la ...
Alexis González Páez+1 more
doaj +3 more sources
espanolIntroduccion: Los principales adyuvantes de la bupivacaina son los opioides y la clonidina; el primer opioide usado por via epidural fue la morfina, que desde 1979 se ha demostrado el beneficio de su uso tanto por via intratecal como extradural ...
J. M. García-Montes+5 more
semanticscholar +2 more sources
Anestesia espinal para colecistectomia [PDF]
ABSTRACTIntroductionSpinal anaesthesia offers patients quality as well as several advantages; however in surgical procedures which involve the upper abdomen it had been less employed in procedures such as cholecistectomy by laparoscopic technique or via opening the abdomen where the general anaesthesia is the common procedure.ObjectiveTo describe the ...
R. Nayibe Salamanca+2 more
openalex +3 more sources
Caracterización de la hipotensión materna en anestesia espinal obstétrica. Revisión del tema
Introducción: Los procedimientos neuroaxiales constituyen la forma más frecuente y segura de proveer anestesia en la paciente obstétrica en la cesárea segmentaria.
Sixto F. González Pérez+2 more
doaj +3 more sources
Apoplejía de adenoma hipofisario no funcionante tras anestesia espinal. A propósito de dos casos [PDF]
Se presentan dos casos clínicos de apoplejía hipofisaria tras anestesia espinal, ambos con cefalea y una parálisis del III par craneal. Uno de ellos con alteración visual adicional e hiponatremia. Se revisa la bibliografía en busca de las claves para un diagnóstico precoz y se propone la hipotensión arterial como mecanismo patogénico de la apoplejía.
J. González-Tortosa+2 more
+7 more sources
Bloqueo espinal alto tras anestesia epidural fallida en cesárea por no progresión de parto.
Diego Gutiérrez Martínez+3 more
exaly +3 more sources
Variación de la baricidad en la mezcla de anestesia espinal para cesárea, ¿tiene algún efecto en la calidad anestésica? Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado [PDF]
J. B. Schuitemaker+6 more
semanticscholar +2 more sources
Introducción: La historia de la raquianestesia, comenzó el 16 de agosto de 1898, la primera anestesia raquídea de la historia cimentó una de las piedras angulares de la Anestesiología.
Juan Karel Guzmán Martínez+1 more
doaj +3 more sources