Results 51 to 60 of about 21,290 (168)
Las técnicas combinadas espinales epidurales se han convertido en una alternativa a las intervenciones neuroaxiales tradicionales; las ventajas del bloqueo subaracnoideo o espinal fusionan con la flexibilidad de la técnica epidural; ofrecen un bloqueo ...
Humberto Fernández Ramos+3 more
doaj
Hematoma Subdural Espinal: una rara complicación de la Anestesia Regional. A propósito de un caso
El hematoma espinal es una complicación infrecuente dentro de la anestesia regional central. En la literatura se refiere en la mayor parte de los casos como un evento asociado a diversos trastornos: hematológicos, enfermedades sistemáticas o terapia ...
José Manuel García García+1 more
doaj +1 more source
Incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios en anestesia espinal para cirugía electiva
Introducción: las náuseas y los vómitos postoperatorios representan un efecto secundario molesto después de la anestesia espinal, aumentan la necesidad de cuidados perioperatorios y se asocian a mayor morbilidad postoperatoria.
Carlos Gilberto Nieto Monteagudo+5 more
doaj
Anestesia para el trabajo de parto
El nacimiento de un hijo es una experiencia maravillosa y dolorosa. Los mitos que rodean a la anestesia del trabajo de parto surgen tanto desde la ciencia y la sociedad como de las personas.
DR. B. Eugenio Canessa+2 more
doaj +1 more source
Parálisis del nervio motor ocular externo luego de anestesia neuroaxial combinada epidural-espinal
Introducción: El abordaje del espacio subaracnoideo fue descrito por Quincke en el 1891. En la actualidad es práctica común para la realización de la anestesia neuroaxial subaracnoidea en las pacientes obstétricas. Las complicaciones descritas, asociadas a esto, son varias. Dentro de estas, la parálisis del nervio abducens o VI par no es frecuente y en
Obdulia de la Caridad Caballero Martínez+2 more
openaire +3 more sources
Resumen: Introducción: La cefalea pospunción dural es la complicación más habitual tras la anestesia neuroaxial, y es especialmente frecuente en obstetricia. Es un hallazgo común en el periodo postparto. Suele ser una complicación benigna y autolimitada,
Gisell Lidia Abreu Brioso+1 more
doaj
Factores predictivos de localización dificultosa del espacio epidural
Los múltiples intentos en la colocación de una aguja epidural ocasionan molestias a las pacientes y pueden provocar complicaciones: cefalea postpunción dural, punción traumática de un nervio o hematoma espinal.
Mª Asunción Aguado Borja-Fos+1 more
doaj +1 more source
Meningoencefalitis postpunción dural
La meningitis postpunción dural es una rara pero peligrosa complicación de la anestesia espinal y las estadísticas sobre su incidencia son bastante inciertas, siendo lo infrecuente de su presentación causa de sorpresa y consternación en el médico de ...
Armando Caballero López+4 more
doaj +2 more sources
Introducción: la anestesia obstétrica proporciona alivio del dolor quirúrgico y seguridad a la gestante, objetivos que se logran preferentemente con técnicas regionales. Objetivo: determinar la eficacia clínica de 10 mg de Bupivacaína 0,5 % asociada a
Marialby Donis Ramos+3 more
doaj +2 more sources
BACKGROUND AND OBJECTIVES: Patient's satisfaction is a standard indicator of care quality. The aim of this study was to evaluate whether a preoperative oral ingestion of 200 mL of a carbohydrate drink can improve comfort and satisfaction with anesthesia ...
Luiz Eduardo Imbelloni+2 more
doaj +1 more source