Results 1 to 10 of about 18,355 (243)

[Prevalence of childhood obstructive sleep apnoea syndrome in a referral sleep unit]. [PDF]

open access: yesRev Neurol, 2023
Introducción. El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) afecta a entre el 1 y el 6% de la población infantil. En su diagnóstico, se incluyen: a) ronquidos y/o apneas; y b) un índice de apneas e hipopneas >3/hora obtenido en la polisomnografía ...
Bravo-Quelle N   +6 more
europepmc   +2 more sources

Obstructive sleep apnea induced bilateral tonic- clonic seizure of unknown origin: A case series of a novel association. [PDF]

open access: yesNeurol Perspect, 2023
Background: Obstructive sleep apnea is a highly prevalent disorder, characterized by recurrent events of upper airway obstruction during sleep and associated with recurrent cycles of desaturation and re-oxygenation, sympathetic hyperactivity, and intra ...
Mondal R   +7 more
europepmc   +2 more sources

Calidad de vida en personas mayores con síndrome de apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática [PDF]

open access: diamondGerokomos, 2021
RESUMEN Objetivos: Identificar cómo afecta a la calidad de vida de las personas de edad avanzada padecer apnea obstructiva del sueño. Metodología: Revisión sistemática sobre los diferentes estudios que traten la apnea del sueño en personas de edad ...
Lucía Ortega Donaire
doaj   +2 more sources

[Executive functions in patients with obstructive sleep apnea: exploring the prefrontal model]. [PDF]

open access: yesRev Neurol
Introducción. El modelo prefrontal propone que los individuos con apnea obstructiva del sueño (AOS) manifiestan conductas similares a un síndrome disejecutivo como resultado de las alteraciones de gases en la sangre y la fragmentación del sueño. Objetivo.
Reyes-Silva JS   +8 more
europepmc   +2 more sources

Caracterización de pacientes con síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño llevados a Holter electrocardiográfico de 24 horas

open access: diamondRevista Colombiana de Cardiología, 2016
Introducción: El síndrome de apnea/hipopnea del sueño se ha asociado a alteraciones en el ritmo cardíaco, sin embargo, en nuestro medio hay pocos datos acerca de las características clínicas y los trastornos del ritmo en sujetos con el síndrome llevados ...
Alirio R. Bastidas   +3 more
doaj   +2 more sources

Relación entre la apnea obstructiva del sueño y el bruxismo en pacientes mayores de 18 años. Revisión sistemática de la literatura

open access: yesRevista Científica CMDLT, 2023
Antecedentes: la etiología del bruxismo y del síndrome de apnea obstructiva del sueño, se ha considerado multifactorial. Por lo tanto, estos agentes tienen la capacidad de incidir y activar la respuesta muscular para que se desarrolle este hábito ...
Raquel De Faria Jardim   +1 more
doaj   +4 more sources

Tratamiento quirúrgico de la apnea obstructiva del sueño más allá de lo habitual: traqueotomía y ciguría bariátrica

open access: goldRevista ORL, 2023
Introducción y objetivo: Históricamente, la traqueotomía fue el primer tratamiento con intención curativa de la apnea obstructiva del sueño (AOS). Sin embargo, supone unas secuelas que los pacientes difícilmente aceptan, por lo que actualmente apenas se ...
Guillermo Plaza‐Mayor   +5 more
openalex   +3 more sources

Apnea obstructiva del sueño

open access: yesOpen Respiratory Archives, 2020
Resumen: La problemática de la apnea obstructiva del sueño (AOS) tiene un innegable impacto en la calidad de vida de las personas que la sufren y es un potencial factor de riesgo que puede empeorar problemas de salud, pero en España apenas un 25% de los ...
Nicolás González Mangado   +3 more
doaj   +2 more sources

Cuestionario OSAKA para valorar el conocimiento de la apnea obstructiva del sueño en personal de cirugía de un hospital público. Lima, Perú

open access: diamondActa Médica Peruana, 2018
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre el Síndrome de Apnea Hipoapnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) en cirujanos, traumatólogos y anestesiólogos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC), Callao, Perú.
Katheryne Tejada-Hidalgo   +1 more
doaj   +3 more sources

Apnea Obstructiva del Sueño en Pacientes con Hipertensión Arterial en Adultos Mexicanos

open access: hybridCiencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
La apnea obstructiva del sueño (AOS) e hipertensión arterial (HTA) a menudo coexisten. Objetivo primario: estimar la presencia de AOS mediante el cuestionario STOP-bang en pacientes con hipertensión arterial.
María Tula Cuevas Acuña   +4 more
openalex   +3 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy