Results 11 to 20 of about 941 (89)
«Duermo todo el día para demostrarle al mundo que lucho por mis sueños»
Se presenta el caso clínico de un paciente que asocia tres trastornos de sueño diferentes: narcolepsia, apnea obstructiva del sueño (AOS) y trastorno de conducta del sueño REM.
Adriana Rodríguez-Perojo+5 more
doaj +1 more source
Protocolo para el registro de la apnea del sueño (SAS)
El síndrome de apnea del sueño (SAS) consiste en la aparición de episodios recurrentes de limitación al paso del aire durante el sueño, como consecuencia de una alteración anatómico-funcional de la vía aérea superior que conduce a su colapso.
Alexandra Carolina León Terán +2 more
doaj +1 more source
Antecedentes: la etiología del bruxismo y del síndrome de apnea obstructiva del sueño, se ha considerado multifactorial. Por lo tanto, estos agentes tienen la capacidad de incidir y activar la respuesta muscular para que se desarrolle este hábito ...
Raquel De Faria Jardim+1 more
doaj +2 more sources
Background: Obstructive sleep apnea is a highly prevalent disorder, characterized by recurrent events of upper airway obstruction during sleep and associated with recurrent cycles of desaturation and re-oxygenation, sympathetic hyperactivity, and intra ...
R. Mondal+7 more
doaj
A partir de los clásicos estudios realizados en modelos animales que mostraron la capacidad de la hipoxia para potenciar el crecimiento de células tumorales y el desarrollo de metástasis, durante la última década se han generado sucesivas evidencias que ...
Francisco García-Río
doaj +1 more source
Introducción: El síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño, es una entidad que ha cobrado importancia en los últimos años, con una prevalencia estimada en adultos de edad media cercana al 4 y al 2% en hombres y mujeres, respectivamente, y que por ...
Nimrod S. Barashi+6 more
doaj +1 more source
Apnea obstructiva del sueño. Hora de ser tomado en serio por los anestesiólogos
Introducción: El mantenimiento de la permeabilidad de las vías aéreas superiores es una preocupación compartida por los anestesiólogos y por los médicos involucrados con los disturbios del sueño.
Ariel Gómez Hernández+2 more
doaj +2 more sources
Intervención psicológica en trastornos del sueño: una revisión actualizada
Los trastornos de sueño son una problemática recurrente en la actualidad. A pesar de los múltiples estudios sobre intervenciones eficaces, es poca su difusión en la literatura hispanohablante. A partir de esta necesidad, el objetivo del presente artículo
Horacio Balam Álvarez García+1 more
doaj +1 more source
Introducción: la epilepsia es un desorden caracterizado por la predisposición a generar crisis epilépticas, mientras que el síndrome de apnea del sueño (SAOS) ha sido reconocido como un desorden crónico de colapso intermitente de la vía aérea que genera
Jorge Leonardo Vergara-Camargo+3 more
doaj +1 more source
Uso del aparato bucal PMpositioner" en el tratamiento del ronquido y la apnea obstructiva del sueño
La elección de un aparato bucal apropiado para lograr los mejores resultados en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño es importante. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un aparato bucal específico, el PMPositioner, para el ...
c. Giannasi Lílian+7 more
doaj +2 more sources