Results 31 to 40 of about 8,694 (240)

Herramientas prácticas para SAOS: de la sospecha al seguimiento

open access: yesRevista Médica Clínica Las Condes, 2021
Resumen: El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es uno de los trastornos respiratorios del sueño más prevalente con consecuencias cardiovasculares y de calidad de vida conocidas.
Constanza Salas Cossio   +1 more
doaj   +1 more source

Síndrome de apnea obstructiva del sueño asociado a fibrilación auricular en pacientes adultos: una revisión sistemática y metaanálisis [PDF]

open access: yes, 2023
Introducción: El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una enfermedad común, sin embargo, se subestima su diagnóstico y tratamiento. Ocurre en el 9% de las mujeres y el 17% de los hombres mayores de 50 años.
Gómez Carrasco Oswaldo Martin
core  

Asociación de apnea obstructiva del sueño y cáncer. Un nuevo modelo para el enfoque de la comorbilidad

open access: yesRevista de Patología Respiratoria, 2023
A partir de los clásicos estudios realizados en modelos animales que mostraron la capacidad de la hipoxia para potenciar el crecimiento de células tumorales y el desarrollo de metástasis, durante la última década se han generado sucesivas evidencias que ...
Francisco García-Río
doaj   +1 more source

Síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño y su asociación con las enfermedades cardiovasculares

open access: yesRevista Colombiana de Cardiología, 2015
Introducción: El síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño, es una entidad que ha cobrado importancia en los últimos años, con una prevalencia estimada en adultos de edad media cercana al 4 y al 2% en hombres y mujeres, respectivamente, y que por ...
Nimrod S. Barashi   +6 more
doaj   +1 more source

Guía para el diagnóstico y el tratamiento de apnea obstructiva del sueño en adultos

open access: yesACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO
Introducción: La apnea obstructiva del sueño (AOS) es uno de los trastornos respiratorios más prevalentes, caracterizado por la colapsabilidad de la vía aérea superior durante el sueño, lo que genera episodios de hipoxemia intermitente y fragmentación ...
Shirley Andrea Ramírez Merlano   +3 more
semanticscholar   +1 more source

Posible asociación entre alta sospecha de apnea obstructiva del sueño, fenotipo craneofacial y de vías aéreas superiores en niños de 6 a 18 años con fisura labiopalatina no sindrómica postcirugía [PDF]

open access: yes, 2015
Se tomaron radiografías laterales a 51 niños con corrección de FLPNS que fueron comparadas con 19 niños sin FLPNS con AOS y 25 niños sin FLPNS y sin AOS. El diagnóstico de AOS en el grupo control se realizó mediante polisomnografía.
Blanco Pico, Maria Angélica   +1 more
core  

Apnea obstructiva del sueño. Hora de ser tomado en serio por los anestesiólogos

open access: yesRevista Cubana de Anestesiología y Reanimación, 2009
Introducción: El mantenimiento de la permeabilidad de las vías aéreas superiores es una preocupación compartida por los anestesiólogos y por los médicos involucrados con los disturbios del sueño.
Ariel Gómez Hernández   +2 more
doaj   +2 more sources

Cuerpo carotídeo y fisiopatología del SAOS: hipertensión [PDF]

open access: yes, 2016
El cuerpo carotídeo (CC) es un pequeño órgano quimiorreceptor que se activa en situaciones de hipoxia, hipercapnia y acidosis plasmática, originando reflejos ventilatorios y cardiocirculatorios.
Fernández Rey, Carlos   +1 more
core  

Intervención psicológica en trastornos del sueño: una revisión actualizada

open access: yesClínica Contemporánea, 2020
Los trastornos de sueño son una problemática recurrente en la actualidad. A pesar de los múltiples estudios sobre intervenciones eficaces, es poca su difusión en la literatura hispanohablante. A partir de esta necesidad, el objetivo del presente artículo
Horacio Balam Álvarez García   +1 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy