Results 101 to 110 of about 78,235 (241)
[Educational process in bio-orchards of medicinal plants in personnel of a peruvian health establishment]. [PDF]
Acosta-Román M+2 more
europepmc +1 more source
Evaluación de especies arbóreas para sistemas silvopastoriles
El presente trabajo hace particular hincapié en la evaluación de especies, y en este sentido, profundiza en los conceptos, extensión e importancia respecto del estudio de los árboles y arbustos. Se incursiona en la literatura nacional e internacional.
G. Febles, T. E. Ruiz
doaj
El análisis de los cambios que producen la invasión de especies vegetales sobre la estructura de las comunidades de pastizales y la planificación de la restauración de las especies nativas deben incluir el estudio del banco de semillas.
Osvaldo R. Vignolio+3 more
doaj +1 more source
The Access to Grammatical Number in Spanish Children and Adults. [PDF]
Dominguez A, Santos A, Fu Y.
europepmc +1 more source
Se describe la familia Solanaceae y se presenta una clave con los generos presentes en la provincia (en coautoria con G. Barboza y F. Chiarini). Asimismo, y de mi autoria, se tratan los dos géneros de la Tribu Lycieae y la descripcion de las especies ...
Bernardello, Gabriel Luis Mario
core
El silvopastoreo es un sistema de producción pecuaria en donde las leñosas perennes (árboles y/o arbustos) interactúan con los componentes tradicionales (forrajeras herbáceas y animales) bajo un sistema de manejo integral, ha sido planteado, con base en ...
Fernando Izaguirre Flores+1 more
doaj
Comparación de la composición del banco de semillas del suelo y su variación temporal en dos unidades de paisaje en el sistema de médanos del NE del departamento de Lavalle, Mendoza [PDF]
El banco de semillas del suelo (BSS) es el conjunto de semillas que representan el potencial regenerativo de las comunidades vegetales y es considerado como uno de los factores que limitan la distribución y abundancia de las especies vegetales en el ...
Rábida Ramos, Gisela Vanesa
core
El estudio de la variación intraespecífica del color de las flores nos permite comprender mejor el papel de los polinizadores como agentes de selección, y su efecto sobre la abundancia de las variantes florales.
Sabrina S. Gavini+1 more
doaj +1 more source
Cactáceas y arbustos del desierto hiperárido argentino
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo.
Almiron, Martin Guillermo+1 more
openaire +1 more source
Valor nutritivo de árboles, arbustos y otras plantas forrajeras para los rumiantes.
Para la evaluación del valor nutritivo se desarrollaron experimentos en condiciones de secano y sin fertilización en ambas épocas del año. Las especies evaluadas fueron: kenaf (Hibiscus cannabinus), yuca (Manihot sculenta), aralia (Polyscias guilfoylei bailey), morera (Morus alba), marpacífico (Hibiscus rosa-sinensis), amapola (Malvaviscus arbo-reous),
O. Caceres, Eliel González García
openalex +4 more sources