Comunidades prehistóricas y sepulcros colectivos en cueva en la cuenca del Guadiana. A propósito de los materiales de la Cueva del Valle (Zalamea de la Serena, Badajoz) [PDF]
Trabajo presentado al VI Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular, celebrado en Villafranca de los Barros (Badajoz) del 4 al 6 de octubre de 2012.[ES]: En este trabajo presentamos los resultados obtenidos tras el análisis de materiales ...
Cazorla Martín, Rebeca+3 more
core
El parque eólico Sierra de Carondio : una oportunidad perdida para el conocimiento de la Prehistoria reciente cantábrica [PDF]
En la Sierra de Carondio se encuentra una de las mayores necrópolis megalíticas de Asturies. Forma un conjunto de especial interés, por cuanto habría podido ofrecer datos novedosos sobre las formas de poblamiento estacional de los grupos constructores de
González Álvarez, David
core +5 more sources
Las variables locacionales en arqueología de cazadores recolectores: La Primavera (Santa Cruz) [PDF]
En la localidad arqueológica La Primavera se realizaron análisis espaciales para estudiar el uso del espacio por cazadores-recolectores móviles. Esto se hizo utilizando SIG para relacionar evidencias de superficie con un número de variables locacionales ...
Magnin, Lucia Angelica
core +1 more source
La noción de paisaje en arqueología. Formas de estudio y aportes al patrimonio.
Este trabajo propone abordar la problemática del paisaje dentro del campo de la arqueología, considerando las recientes perspectivas teórico-metodológicas y los aportes de otras disciplinas, así como el impacto recíproco entre estos avances y la gestión ...
Inés Gordillo
doaj
La cueva de Basaula (Baríndano) y el arte postpaleolítico navarro [PDF]
En este artículo se analiza y estudia el corpus parietal de los grafismos localizados en la Galería del Felino de la Cueva de Basaula, y se expone un estado de la cuestión sobre la comprensión del arte postpaleolítico esquemático peninsular y navarro ...
Sinués-del-Val, M. (Mariano)
core
Cambios y transformaciones en el paisaje, agua y explotación de la huerta de Orihuela (SS. XIII-XVI). Una aproximación [PDF]
La intervención humana sobre el espacio y el paisaje, entendiéndose como el resultado de una serie de múltiples factores humanos y ambientales, genera una determinada noción del territorio, definiéndose éste como la estructuración de los núcleos de ...
Parra Villaescusa, Miriam
core
Una aproximación a la puesta en valor del arte esquemático y su paisaje. La Sierra de la Culebra (Zamora). Arqueología y Territorio 3: 1-15 [PDF]
José Carlos Sastre Blanco
openalex +1 more source