Results 21 to 30 of about 497 (116)

Cairnes y vichaderos en las tierras altas de Uruguay

open access: yesRevista del Museo de Antropologia, 2014
El trabajo se centra en el estudio de una manifestación arqueológica compuesta por estructuras de piedras, denominadas en Uruguay como cairnes y vichaderos. Estas estructuras fueron construidas con piedras mediante la agregación e imbricación de bloques,
Moira Sotelo
doaj   +1 more source

Primeras arqueólogas profesionales en Uruguay dentro una trama intergeneracional: trayectorias, legados y aprendizajes

open access: yesRevista del Museo de Antropologia
Focalizado en la presentación de las dos primeras egresadas de la carrera de arqueología en el Uruguay, Nelsys Fusco y Mónica Sans, este artículo presenta la historia y principales resultados de la investigación sobre mujeres en la arqueología Uruguaya.
Elena Saccone   +2 more
doaj   +1 more source

Monumentos y petroglifos: la construcción del espacio en las sociedades constructoras de túmulos del Noroeste peninsular

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 1995
El objetivo de este trabajo es realizar una aproximación a la construcción del espacio en las sociedades prehistóricas del Noroeste peninsular, desde la perspectiva de la Arqueología del Paisaje. Para ello hemos procedido al análisis del emplazamiento de
Victoria Villoch Vázquez
doaj   +1 more source

Paisajes tóxicos: una reflexión sobre las espacialidades del Antropoceno

open access: yesDocuments d'Anàlisi Geogràfica, 2022
Este artículo explora los paisajes tóxicos y su importancia a la luz del Antropoceno. Comienza proponiendo el concepto de paisaje híbrido como sustituto del de paisaje cultural.
Catalina Giraldo Villamizar   +1 more
doaj   +1 more source

Mapa de usos potenciales de la tierra de Galicia. Una perspectiva arqueológica

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2014
La cartografía de usos potenciales de la tierra es una herramienta de gran utilidad en el estudio de las formas de poblamiento y su relación con la explotación de los recursos agrícolas desde el enfoque de la arqueología del paisaje. La digitalización de
Brais X. Currás Refojos
doaj   +1 more source

Análisis de la organización y uso del espacio en el conjunto de estructuras monticulares “Isla de los Talitas” (Rocha, Uruguay)

open access: yesArqueologia
Este artículo se centra en el conjunto de montículos de tierra, Isla de los Talitas, en la región de India Muerta, Uruguay. El sitio presenta 10 estructuras de distintos tamaños y morfologías que muestra una recurrencia constructiva y habitacional entre ...
Nicolás Gazzán   +2 more
doaj   +1 more source

La aplicación del GPS a la arqueología

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 1997
La incorporación de la tecnología GPS a la arqueología es relativamente reciente y su uso cada vez mayor. Los excelentes resultados obtenidos en la georreferenciación de elementos arqueológicos han movido a muchos profesionales a la adquisición de ...
Xesús Amado Reino
doaj   +1 more source

Abordajes actuales para el estudio de los paisajes arqueológicos: prácticas, cultura material y lugares

open access: yesRevista del Museo de La Plata, 2018
Los estudios de paisaje en arqueología cuentan ya con varias décadas de desarrollo en las que se generaron aportes de diferentes campos que nutrieron lo que denominamos arqueologías del paisaje.
Darío Omar Hermo   +2 more
doaj   +1 more source

LOS SIG APLICADOS AL ESTUDIO DEL PAISAJE CULTURAL MARÍTIMO: COLONIA DEL SACRAMENTO DESDE EL SIGLO XVII AL XX

open access: yesPapeles de Geografí­a, 2022
El uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) dentro de la arqueología del paisaje ha tenido un incremento en los últimos años. Sin embargo, y pese al rico patrimonio marítimo arqueológico de la bahía de Colonia del Sacramento no se han ...
Matías Dourteau   +2 more
doaj   +1 more source

Redefiniendo el registro material. Implicaciones recientes desde la arqueología del paisaje anglosajona

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2007
Tras examinar brevemente la evolución en el ámbito anglosajón de las definiciones de registro arqueológico, así como del proceso por el cual se va conceptualizando lo espacial en la disciplina, se argumenta que el paisaje se concibe como otra manera de ...
Javier Soler Segura
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy