Results 21 to 30 of about 148,152 (250)
El patrimonio arquitectónico construido con tierra y, de manera general, los conjuntos edificados que forman parte de eso que llamamos hoy la arquitectura vernácula, tradicional y popular, han venido concitando el interés de arqueólogos, arquitectos ...
L. Maldonado, F. Vela-Cossío
doaj +3 more sources
Jorge Burga: Historia de la arquitectura peruana, tomo I. Arquitectura popular
Con esta reseña se nos da la oportunidad de hablar del patrimonio en su concepción más «humilde». Valorar y revalorar el conocimiento ancestral como la tradición constructiva, aún vigente, de los pueblos antiguos de nuestro país. La mezcla de los saberes simbólicos y su diversidad tipológica en diferentes regiones geográficas hacen de la arquitectura ...
Diana Ramos Chuquimia
openalex +5 more sources
Arquitectura popular posmoderna en México: el Kitsch arquitectónico.
La arquitectura vernacula y popular en Mexico tiene identidad y cuenta con una larga tradicion, varia segun su la region, epoca historica y actividades de cada lugar. Este Patrimonio ha resuelto desde hace cientos de anos los diversos proble- mas de la vivienda, pero a partir de los anos 70 del siglo pasado, en el posmodernismo, esta arquitectura ha ...
Alma Píneda Almanza
openalex +4 more sources
Arquitectura popular en el valle del Tiétar [PDF]
En número dedicado a: Avila: Valle del ...
Maldonado Ramos, Luis+1 more
openaire +4 more sources
La arquitectura popular de La Alpujarra [PDF]
En número dedicado a: La Alpujarra (Granada)
Gómez Olazabal, Lucía+1 more
openaire +3 more sources
Urbanismo y arquitectura popular en Cádiz [PDF]
En número dedicado a ...
Fernández Sánchez, Juan Carlos
openaire +2 more sources
Arquitectura popular: un patrimonio amenazado [PDF]
Estudio teórico sobre arquitectura popular, haciendo referencia a los problemas de conservación patrimonial que presenta hoy en día.
García Grinda, José Luis
openaire +3 more sources
Arquitectura popular en la zona de Escalona [PDF]
En número dedicado a: La provincia de ...
Casado, Rosario, Carrasco, José María
openaire +3 more sources
Desde un análisis crítico, en este artículo abordamos un corpus secundario que se refirió a la historia centenaria de la ciudad de Buenos Aires, evitando la denominación Belle époque.
Nathalie Goldwaser Yankelevich+1 more
doaj +4 more sources
In seventeenth‐century Cartagena de Indias, a portcity in today's Colombia, enslaved Africans recently disembarked from the Middle Passage faced a Jesuit‐designed multisensory catechesis. The process involved listening to translations of the Christian doctrine delivered by African interpreter‐catechists enslaved by the Jesuits, often in conjunction ...
Larissa Brewer‐García+1 more
wiley +1 more source