Diferencias y similitudes en la Medicina de Familia de los sistemas sanitarios en Alemania y España
Una atención primaria eficaz es el pilar básico de cualquier sistema sanitario. A la hora de ofrecer una atención primaria costo-efectiva y eficiente para la población, existen muchas diferencias entre distintos países.
María Rosa Salvador Comino +3 more
doaj +1 more source
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el DIU (T de cobre 380 A) como método de planificación familiar, en mujeres adolescentes que acuden a su atención al centro de adolescentes en salud reproductiva en el Hospital Bertha Calderón Roque, durante el periodo de Febrero-Marzo 2015 [PDF]
Identificar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas sobre el DIU, en mujeres adolescentes que acuden a su atención al Centro de Adolescentes en Salud Reproductivas en el Hospital Bertha Calderón Roque, durante Febrero y Marzo del año 2015. Es un
Lindo Martínez, Claudia Lucia +2 more
core
Conocimientos, actitudes y prácticas de las adolescentes embarazadas acerca de los métodos anticonceptivos atendidas, en el centro de salud francisco Morazán de Enero-Junio del Año 2013 [PDF]
Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal en el centro de salud “Francisco Morazán” en Managua, en el periodo comprendido en Enero- Febrero 2013, con el objetivo de valorar conocimientos, actitudes y prácticas sobre métodos anticonceptivos ...
Castillo Corea, Lydilia Paola +1 more
core
Atención médica de urgencia, premisa del sistema de salud cubano
La atención médica de urgencia constituye una tarea fundamental, como punto crucial en la calidad de la asistencia en los sistemas de salud, la cual está dotada de recursos humanos calificados, competentes y con un elevado compromiso social humanista.
Raidel González Rodríguez
doaj
Proyecto de inversión pública : mejoramiento del servicio de atención integral del adolescente en el Centro de Salud Colasay - distrito Colasay – provincia Jaén [PDF]
La salud es una condición indispensable para el desarrollo humano y un medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo. Es de interés público la protección de la salud de la población adolescente, donde el Estado tiene la ...
Chumioque Cruz, Karen Azucena +1 more
core
Investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, transversal, se realizó priorizando a los niños preescolares, porque aún se encuentran en una etapa de vulnerabilidad tanto física como psicológica.
Kristeen Alexandra Parraguez Orellano +2 more
doaj +1 more source
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el papanicolaou en mujeres en edad fértil con vida sexual activa que acuden al programa de planificación familiar del Centro de Atención Primaria Jairo Bismarck Moncada del Municipio de Somoto, Departamento de Madriz en el periodo del 1° Febrero al 31 de Marzo del 2014 [PDF]
Actualmente Nicaragua vive problemas de salud propios del subdesarrollo y uno de los más importantes que afecta a la población femenina de nuestro país lo representa el Cáncer del Cérvix Uterino, los datos oficiales del Ministerio de Salud lo ubican como
Cruz García, Rebeca de los Angeles +1 more
core
Prevención secundaria de la depresión en atención primaria [PDF]
En este estudio se analizaron la eficacia, efectividad y eficiencia en relación a la prevención secundaria de la depresión de tres intervenciones: terapia cognitivo-conductual, potenciación de recursos personales (atención selectiva a habilidades, sin ...
Amigo Vázquez, Isaac +3 more
core
Factores y causas que influyen en la no realización de Papanicolaou en mujeres con vida sexual activa que asisten al puesto de salud Montaña Grande, Terrabona Matagalpa, año 2015 [PDF]
Se estudió los factores y las causas que influyen en la no realización del Papanicolaou, y tiene como propósito indagar los factores y las causas que influyen en la no realización del Papanicolaou, en mujeres con vida sexual activa que asisten al puesto ...
Orozco Miranda, María Isabel +1 more
core
Cáncer cervicouterino: diagnóstico tardío. Presentación de un caso
El cáncer se presenta como un importante problema de salud dada la alta morbilidad y mortalidad que produce. La primera causa de muerte por esta enfermedad en la mujer en las edades entre 30 y 44 años en Cuba, lo constituye el carcinoma de cuello uterino.
Miguel Ángel Serra Valdés +2 more
doaj +2 more sources

