Results 11 to 20 of about 2,688 (145)
La creciente prevalencia de conductas suicidas en adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública. Existen varios factores asociados con este tipo de conductas, tales como: síntomas depresivos y ansiosos, consumo de sustancias nocivas ...
Pablo Adolfo Mayer Villa +3 more
doaj +4 more sources
Las autolesiones no suicidas (ANS) son un fenómeno en auge según indican numerosas entidades como UNICEF y afectan en gran medida a los jóvenes. Nuestro objetivo es descubrir qué tipos de usuarios y publicaciónes se dan en Twitter y cómo son las ...
Esther Martínez-Pastor +3 more
doaj +7 more sources
Autolesiones no suicidas y variables sociodemográficas en adolescentes limeños [PDF]
The objective of the research was to determine if there are significant differences in non-suicidal self-harm according to age, grade and sex; in 459 adolescents, high school students, whose ages range from 12 to 15 years, from the city of Lima,
Cabrera De la Cruz, Norma
core +4 more sources
Predicción de comportamientos suicidas y autolesiones no suicidas en adolescentes argentinos [PDF]
Actualmente uno de los debates centrales el campo de la suicidologia se refiere a si los comportamientos suicidas y las autolesiones no suicidas (NSSI) representan clusters diferentes o un continuum en el espectro autodestructivo. Si se las considerara entidades nosologicas separadas debiera ser factible identificar caracteristicas diferenciales ...
Galarza, Aixa L. +2 more
+7 more sources
Autolesiones no suicidas en adolescentes: revisión de los tratamientos psicológicos [PDF]
Self-harm in teenagers has become more important in recent years, given its increased prevalence and the greater risk involved of making a suicidal attempt and developing a borderline personality disorder or a major depressive disorder. We aim to review the literature as to psychological treatments for non-suicidal self-injury (NSSI).
Santiago Batlle Vila +7 more
openaire +3 more sources
Autolesiones no suicidas, factores de riesgo, salud mental y adolescencia
Los servicios hospitalarios no siempre prestan atención debida a las conductas autolesivas; solo atienden intentos de suicidio fallidos. De ahí la importancia de investigar estas conductas, su etiología, los factores de riesgo y por qué los adolescentes son más propensos a ejecutarlas.
Danny Cristian Ramírez Gamboa +1 more
openaire +3 more sources
Victimización de pares y depresión: su asociación con las autolesiones y la ideación suicida en adolescentes [PDF]
La victimización de pares es un importante factor de riesgo para la salud mental de los adolescentes. Uno de los correlatos más graves de la victimización son las autolesiones y la ideación suicida. Pocos estudios, sin embargo, han examinado si la victimización predice las autolesiones y la ideación suicida por encima del nivel de depresión.
Pablo Gonzalez Caino, Santiago Resett
openaire +3 more sources
El estudio tuvo como objetivo establecer la existencia de una relación entre la ideación suicida y los Estilos Parentales Disfuncionales en adolescentes con o sin autolesiones de Lima Metropolitana. El estudio fue de tipo sustantivo, de diseño correlacional, con análisis descriptivo, comparativo y correlacional, los participantes fueron 512 ...
Gerson Vásquez Abatte +2 more
openaire +4 more sources
Autolesiones sin intención suicida presente en adolescentes
En esta investigación se examinó las características sociodemográficas, los niveles y tipos de autolesiones sin intención suicida más frecuentes en adolescentes. El estudio tiene una modalidad cuantitativa, donde participaron 40 adolescentes internos de la comunidad terapéutica “Hogar Crecer” de la ciudad de Cuenca, de sexo masculino, con una edad ...
Jenny Mariela Reinoso-Brito +1 more
openaire +3 more sources
Riesgo suicida: influencia de las autolesiones, la conducta alimentaria y el dolor subjetivo
Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia de la conducta alimentaria de riesgo (CAR en lo sucesivo), las autolesiones y el dolor subjetivo en el riesgo suicida de adolescentes. Método. Se obtuvo por encuesta online una muestra de 423 mujeres, en quienes se evaluaron las CAR, el riesgo suicida, los síntomas depresivos y las ...
Modesto Solís Espinoza +2 more
openaire +3 more sources

