Introduction: the goal of this study was to describe the sleep bruxism-related occlusal wear pattern in adolescents aged 12 to 17 years with full permanent dentition, according to Angle’s molar classification (AMC).
Nicolás Esteban Noy-Baquero +2 more
doaj +1 more source
Bruxismo del Sueño y Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño en Niños. Revisión narrativa
El bruxismo del sueño (BS), ha sido una entidad muy controvertida en cuanto a su definición, prevalencia, diagnóstico, y tratamiento. El bruxismo del sueño ha sido relacionado previamente con el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño SAOS. El SAOS en el
Laura Hermida Bruno +2 more
doaj
Toxina Botulínica tipo A para el bruxismo del sueño en adultos. [PDF]
Julián Balanta‐Melo +3 more
openalex +1 more source
Biomarcadores de estrés en saliva y en pelo [PDF]
Los biomarcadores son una serie de características que sirven como indicadores de un proceso y que son medidas de manera objetiva. Centrándonos en el estrés y el dolor, existen una serie de biomarcadores localizados en la saliva y el pelo, que podrían ...
Gutiérrez Redondo, Javier
core
Alteraciones bucodentales en niños y niñas con Parálisis Cerebral Infantil que asistieron al Instituto Médico Pedagógico los Pipitos, en el período de Junio a Septiembre 2014 [PDF]
La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) es un grupo de síndromes no progresivos, con alteraciones de la postura y el movimiento, secundarios a lesiones o malformaciones del cerebro, producidas durante su desarrollo (Koman y Cols. 2004).
Betanco Zúniga, Heling Lucía +1 more
core
Trastornos temporamandibulares más frecuentes relacionados a pacientes con tratamiento de ortodoncia revisión bibliográfica [PDF]
Throughout the years, temporomandibular disorders (TMD) have been studied and their relationship with dentistry. TMD are characterized by noise in the joint, limitation of jaw movement and pain in the muscles of mastication. The role of orthodontics with
Ruge Mena, Rossy Andrea
core
Prevención de complicaciones orales en personas con discapacidad severa [PDF]
La salud, como derecho primordial de toda persona, adquiere una connotación especial cuando la persona tiene una discapacidad. El término Discapacidad describe una restricción o ausencia, debido a una deficiencia, de la capacidad de realizar una ...
Salinas, Daniela Ester
core
El bruxismo como causa de desgaste dental
La masticación es considerada la función principal del sistema estomatognático y de los dientes. Estudios realizados en los años 70 y 80, revelaron que practicamente no hay contacto dentario durante la masticación, excepto durante la fase de máxima ...
Miguel Assis, Alejandra Londoño
doaj +1 more source
Efecto de ejercicio muscular versus terapia conductual y autocuidado en dolor muscular masticatorio por bruxismo del sueño [PDF]
Tesis (Cirujano Dentista)El Bruxismo según la definición de F. Lobezzo y cols. (2013), se caracteriza por una actividad muscular y mandibular repetitiva con apriete o rechinamiento de dientes, que incluye arrastre o empuje de la mandíbula (1).
Díaz Rojas, Catalina
core
Relación entre abfracciones y presencia de contactos prematuros en alumnos de odontología, UNAB, Santiago 2015 [PDF]
Tesis (Cirujano Dentista)En la actualidad las patologías orales más prevalentes en Chile son la caries dental, las enfermedades gingivoperiodontales y las anomalías dentomaxilares.
Martínez Sepúlveda, Máximo Felipe
core

