Evaluación del insomnio en estudiantes [PDF]
El insomnio es la alteración del sueño más frecuente, y se define como la dificultad persistente en el inicio del sueño, su duración, consolidación o calidad que ocurre a pesar de la existencia de adecuadas circunstancias y oportunidad para el mismo y ...
Hidalgo Quintana, Sara
core
Uso de férula de descarga en una paciente con bruxismo
Se presenta el caso clínico de una paciente con bruxismo, a la cual se colocó una férula intrabucal de acrílico para uso permanente, mientras era tratada por especialistas en prótesis estomatológica para poder eliminar la causa que originó ese hábito y ...
Pedro Alejandro Torres Márquez +4 more
doaj
Osteoartrosis de la articulación temporomandibular: estudio clínico y radiológico de 16 pacientes [PDF]
Objetivo: El objetivo del presente estudio fue describir las características clínicas y radiológicas de 16 pacientes con osteoartrosis (OA) de la articulación temporomandibular (ATM).
Bagán Sebastián, José Vicente +3 more
core +1 more source
Editorial: Desórdenes temporomandibulares, dolor orofacial, bruxismo y apnea del sueño
Patricia Schiemann +6 more
openalex +1 more source
El tratamiento en neurofeedback aplicado a pacientes con trastorno de insomnio primario [PDF]
Treball final de Grau en Psicologia. Codi: PS1048. Curs acadèmic 2014-2015El insomnio es un trastorno que continúa creciendo en los últimos años. El tratamiento más utilizado hoy en día es el tratamiento farmacológico, pero también se utiliza la terapia ...
Safont Ramos, Aida
core
Efectividad de la inclusión del tratamiento de fisioterapia del reflujo gastroesofágico al tratamiento de fisioterapia y convencional en pacientes diagnosticados de bruxismo del sueño [PDF]
Titulación::Grado::Grado en FisioterapiaEl bruxismo del sueño es un trastorno del movimiento caracterizado por actividad rítmica muscular masticatoria concomitante a microdespertares.
Gutiérrez Vallejo, Sandra
core
Tratamiento interdisciplinario del niño respirador bucal. Reporte de dos casos clínicos.
La respiración bucal presenta una prevalencia entre el 11 y 56% en niños. Su principal etiología es la hipertrofia adenotonsilar. Está asociada con apnea obstructiva del sueño, enuresis nocturna, ronquidos, bruxismo, caries dental y bajo rendimiento ...
Anny Ortega Erebrie +3 more
doaj +1 more source
Importancia de la enfermería en el manejo de la fibromialgia [PDF]
La fibromialgia es una enfermedad reumática de origen desconocido caracterizada por la presencia de dolor crónico generalizado y puntos sensibles, acompañado de múltiples patologías asociadas que la convierten en una enfermedad invalidante tanto física ...
Manrique Vinagre, Noemí
core
Factores de riesgo del bruxismo del sueño en niños: revisión de la literatura [PDF]
Estéfani Peláez Gonzále
openalex +1 more source

