Diseño de estudio de evolución de sarcopenia en pacientes ancianos con fractura de cadera [PDF]
Se ha definido sarcopenia como la pérdida involuntaria de fuerza, masa y función muscular esquelética debida al envejecimiento. Está en íntima relación con la fractura de cadera pues conlleva una mayor tasa de caídas, peor recuperación postquirúrgica ...
Bajo Sánchez, Elena
core
Artritis tuberculosa de cadera: Planteamiento terapéutico de dos situaciones diferentes [PDF]
La coxalgia no es una patología habitual entre los diagnósticos de una cadera dolorosa. Generalmente afecta a adultos y ancianos, aunque en pacientes inmunodeprimidos puede darse a cualquier edad y durante el proceso de curación deben realizarse cuidados
Cuenca Espiérrez, Jorge+4 more
core
Artroplastia total de cadera en paciente con amputación suprageniana ipsilateral: caso clínico y revisión de la literatura [PDF]
La bibliografía acerca de los resultados y el papel que desempeña la cirugía de artroplastia total de cadera en pacientes con amputación, a diferentes niveles, de la extremidad inferior, es escasa.
Faour Martín, O.+2 more
core
Calidad del aire e incidencia de fractura osteoporótica de cadera en Chile
Objetivo: Estudios recientes muestran asociación entre la contaminación ambiental y el riesgo de sufrir una fractura osteoporótica. El objetivo de este estudio fue determinar si existe una asociación entre la contaminación ambiental con material ...
Ormeño Illanes JC+1 more
doaj +1 more source
Artroscopia de cadera en patología traumática
ResumenLa artroscopia de cadera ha aumentado su popularidad en los últimos años como una técnica mínimamente invasiva de diagnóstico y tratamiento para diversas patologías intrínsecas y/o relacionadas con la cadera. La realización de procedimientos artroscópicos de cadera aumentó en más de un 600% del año 2006 al año 2010 en Estados Unidos.
Victor M. Ilizaliturri+1 more
openaire +2 more sources
¿El uso de intensificador de imágenes en la realización de la osteotomía periacetabular disminuye la incidencia de complicaciones y mejora la orientación acetabular? Fundación Universitaria Ciencias de la Salud / Hospital Universitario Clínica San Rafael 2008-2010 [PDF]
Se considera que la displasia acetabular primaria, representa una causa de artrosis secundaria precoz de la cadera, ya que un pequeño ángulo centro borde deja la superficie lateral de la superficie articular de la cabeza femoral, sin cobertura.
Benavides de la Rosa, Miriam+3 more
core
Nutritional status and nutritional treatment are related to outcomes and mortality in older adults with hip fracture [PDF]
Malnutrition is very prevalent in geriatric patients with hip fracture. Nevertheless, its importance is not fully recognized. The objective of this paper is to review the impact of malnutrition and of nutritional treatment upon outcomes and mortality in ...
Malafarina, Vincenzo+6 more
core +2 more sources
La Displasia de Cadera Canina es una anomalía de la articulación coxofemoral caracterizada por cursar con inestabilidad, diferentes grados de laxitud de los tejidos blandos adyacentes, malformación de la cabeza femoral y del acetábulo, y osteoartritis.
RICOTE OLIVER, CRISTINA+1 more
openaire +1 more source
La displasia congénita de cadera y el grupo sanguíneo [PDF]
Este trabajo analiza la relación existente entre la displasia congénita de la cadera y el grupo sanguíneo. El estudio comprende 116 recién nacidos diagnosticados de displasia congenita de cadera a los que se le aplican los parámetros de grupo sanguí- neo
Camba Bouzas, S.+6 more
core
Estudio retrospectivo de 65 prótesis de cadera cementadas en el perro [PDF]
Se expone la evolución y complicaciones a corto y medio plazo de 65 prótesis de cadera modulares cementadas, aplicadas a 58 perros(7 bilaterales)
Closa, Josep Maria, Font Grau, Josep
core