Results 1 to 10 of about 6,491 (146)

Chalcolithic in the Upper Guadiana Basin (Ciudad Real, Spain). Craftsmen of beads in the inland of Iberian Peninsula: Los Parrales (Arenas de San Juan, Ciudad Real) [PDF]

open access: hybrid, 2014
Doscientos noventa colgantes se han recuperado en un yacimiento arqueológico que se sitúa sobre un alto junto al río Cigüela, uno de los principales afluentes del río Guadiana.
Benítez de Lugo Enrich, L.   +5 more
core   +4 more sources

El Pico de la Mora (Peñafiel, Valladolid). Un nuevo asentamiento amurallado del Calcolítico Inicial normeseteño

open access: diamondTrabajos de Prehistoria, 2018
Se presentan los resultados de la reciente intervención desarrollada en el yacimiento calcolítico de El Pico de la Mora (Peñafiel, Valladolid). Éste es un pequeño asentamiento de 0,5 ha el cual ocupa el extremo de un espigón de páramo y su peculiaridad ...
Rodrigo Villalobos García   +1 more
doaj   +3 more sources

The chalcolithic “pit field” of Fuente Celada (Burgos): preliminary data and perspectives [PDF]

open access: hybrid, 2011
Se presentan los resultados de la excavación de un yacimiento del tipo “campo de hoyos”, en su mayoría calcolíticos precampaniformes con una pequeña zona de ocupación anterior durante el Neolítico. Destaca la presencia de varias inhumaciones humanas en
Alameda Cuenca-Romero, María Carmen   +4 more
core   +4 more sources

El mundo funerario calcolítico de la región de Madrid [PDF]

open access: bronze, 2008
Ce travail a comme finalité l'etude du monde funéraire de la région de Madrid durant le III millenium a. C., avec tous les problémes qui a cette question pour la pénurie de découverts publiés.
Aliaga Almela, Raquel
core   +7 more sources

Instrumentos para siega y procesado de plantas desde el Calcolítico al Bronce antiguo de Chibanes (Palmela, Portugal)

open access: diamondTrabajos de Prehistoria, 2014
El análisis funcional ha reconocido rastros de uso en artefactos de sílex (foicinhas) que caracterizan la identidad socio-cultural del III milenio cal BC en la Estremadura portuguesa. Esos artefactos tienen rasgos tecnológicos y tipológicos específicos y
Ignacio Clemente-Conte   +2 more
doaj   +3 more sources

La excavación del depósito sepulcral calcolítico de la cueva Pico Ramos (Muskiz, Bizkaia). La industria ósea y los elementos de adorno. [PDF]

open access: yesMunibe Antropologia-Arkeologia, 1995
Se comunican los resultados de la excavación de los niveles 1, 2 y 3 del yacimiento arqueológico Pico Ramos. En el nivel 3 de esta cueva se ha recuperado un conjunto funerario calcolítico datado por C14 en: 4790 +110 y 4100 + 110 B.P. sin calibrar.
Lydia Zapata
doaj   +2 more sources

A model of spatial location: New data for the Gor River megalithic landscape (Spain) from LiDAR technology and field survey

open access: yesArchaeological Prospection, Volume 30, Issue 2, Page 89-103, April/June 2023., 2023
Abstract The megalithic cluster of the Gor River valley (Andalusia, Spain) is one of the biggest dolmenic groups in Europe, made up of 151 preserved megaliths. In spite of this high number of known monuments, increasing loss and destruction of many of the graves has taken place during the last decades due to enormous soil erosion and anthropogenic ...
Carolina Cabrero‐González   +3 more
wiley   +1 more source

Aproximación bayesiana a las dinámicas secuenciales de los campos de hoyos. El caso de Camí de Missena (La Pobla del Duc, València)

open access: yesZephyrus, 2023
Los poblados de hoyos presentan una problemática particular a la hora de interpretar su evolución a lo largo del tiempo a causa de su peculiar estratigrafía discontinua. Uno de estos lugares es el Camí de Missena, que fue clasificado como un asentamiento
Pilar Escribá Ruiz   +3 more
doaj   +1 more source

El poblado calcolítico “Venta del Rapa” (finales III milenio Cal. BC.), Mancha Real, Jaén. Un recinto de fosos entre las estribaciones de Sierra Mágina y el Alto Guadalquivir

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2014
Se presentan los resultados de la excavación arqueológica realizada en el poblado calcolítico “Venta del Rapa”, localizado durante las prospecciones previas a la construcción de la Autovía del Olivar en el término municipal de Mancha Real, Jaén.
Miguel Ángel Lechuga Chica   +2 more
doaj   +1 more source

Restos humanos, contextos funerarios y diversidad formal: los yacimientos calcolíticos de El Hornazo y El Túmulo IL.C1 de Cótar (Burgos)

open access: yesRevista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 2013
El trabajo centra su atención en los restos humanos documentados en los yacimientos calcolíticos de El Hornazo y Túmulo IL.C1 de Cótar (Burgos). Estas evidencias no son muy habituales en el registro arqueológico de la zona oriental de la Meseta Norte, por lo que se ha realizado un estudio antropológico con el fin de obtener la mayor información posible
Carmona Ballestero, Eduardo   +3 more
openaire   +3 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy