Results 41 to 50 of about 6,491 (146)

Consumo de metal durante la Prehistoria Reciente en el centro de la Península Ibérica. Una aproximación a través del análisis de los contextos funerarios en fosa

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2010
El presente texto toma como objeto de análisis los productos metálicos del Calcolítico y la Edad del Bronce (3050-900 cal. BC) conocidos dentro de la Submeseta Norte y la Campiña Madrileña, con especial atención a los documentados en los enterramientos ...
Eduardo Carmona Ballestero   +2 more
doaj   +1 more source

La función del metal entre los grupos campaniformes. Oro versus cobre. El ejemplo de la Región de Madrid

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2010
El trabajo ofrece una visión renovada de la metalurgia del Horizonte campaniforme en Madrid a partir de los datos que aportan las recientes intervenciones en el yacimiento de Camino de las Yeseras.
Concepción Blasco, Patricia Ríos
doaj   +1 more source

El asentamiento fortificado de San Blas (Cheles, Badajoz). III milenio AC

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2004
Las excavaciones de urgencia realizadas en el Guadiana medio han descubierto un gran poblado del III milenio AC de 30 Ha de extensión, fuertemente fortificado en la mitad occidental y con un complejo sistema defensivo junto a la zona de acceso.
Víctor Hurtado
doaj   +1 more source

Modelos regionales de producción metalúrgica en Asia Occidental en el calcolítico Bronce Antiguo y Medio

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2008
El objetivo de este trabajo es la reconstrucción y análisis comparativo de modelos regionales de producción metalúrgica del Calcolítico y la Edad del Bronce Inicial y Media.
Liudmila Avilova
doaj   +1 more source

Carta Arqueológica de Nisa – 1.ª Fase (Revisão do PDM) [PDF]

open access: yes, 2011
Nesta comunicação apresentam-se os resultados da 1ª fase da Carta Arqueológica de ...
Oliveira, Jorge de   +2 more
core  

Veinte años de arqueología de la Prehistoria tardía en la Península Ibérica. Mirando hacia atrás y hacia adelante

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2018
Las investigaciones arqueológicas de las comunidades agrarias del VI al II milenios a. C. en la Península Ibérica han sufrido transformaciones fundamentales en los últimos 25 años.
Katina T. Lillios
doaj   +1 more source

Espólios do povoado calcolítico fortificado de Outeiro Redondo (Sesimbra): as colheitas do arq. Gustavo Marques [PDF]

open access: yes, 2009
Apresenta ‑se o estudo dos materiais arqueológicos do povoado calcolítico fortificado do Outeiro Redondo, conservados no Museu Nacional de Arqueologia, pertencentes à Colecção arq.
Cardoso, João Luís
core  

Las técnicas decorativas del Campaniforme Marítimo en el Centro-Norte peninsular a partir de nuevos hallazgos en el yacimiento de Los Husos I (Laguardia, Álava)

open access: yesZephyrus, 2018
A partir del hallazgo de dos fragmentos de Campaniforme Marítimo en el abrigo rocoso de Los Husos I (Laguardia, Álava) y debido a lo extraordinario de este tipo de cerámica en la provincia, estudiamos 14 vasos de las tres variantes del estilo ...
Cristina CAMARERO ARRIBAS   +1 more
doaj   +1 more source

Schematic rock paintings on granite in the province of Cáceres: the examples of the Cueva Larga del Pradillo and the Canchalejos de Belén (Trujillo)

open access: yesZephyrus, 2010
An analysis is made of the representations belonging to two sites of schematic cave paintings located in a granitic area in the municipality of Trujillo (Cáceres): the Cueva Larga del Pradillo and the Canchalejos de Belén.
Hipólito COLLADO GIRALDO   +1 more
doaj  

Puntas de palmela: procesos tecnológicos y experimentación

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2010
La lectura funcional de las puntas de palmela ha generado cierta confusión. Se han interpretado como elementos de lanza, jabalina y flecha o exclusivamente como objetos de prestigio.
Carmen Gutiérrez Sáez   +9 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy