Results 11 to 20 of about 11,351 (133)
Cardenales y prelados de Xativa en la época de los Borja. [Reseña] [PDF]
Reseña de: Vicente PONS ALÒS, Cardenales y prelados de Xativa en la época de los Borja, Centro de Estudios Borgianos, Xativa 2005, 121 pp.
Á. Fernández-de-Córdova-Miralles
core +3 more sources
La fundación de la Congregación Propaganda Fide, en 1622, constituyó la supresión de los derechos otorgados por los pontifices del siglo XVI (la expansión y defensa del cristianismo), con los que la Monarquía hispana justificó su expansión territorial.
Esther Jiménez Pablo+1 more
openalex +4 more sources
La excepción de sospecha contra los cardenales de la signatura apostólica [PDF]
León del Amo Pachón
openalex +4 more sources
Diplomacia indirecta castellana en la primera mitad del XV: los cardenales y Juan Alfonso de Mella
La presencia de naturales del reino en la curia pontificia podía ser una forma indirecta por parte de las monarquías de conseguir sus objetivos en la corte pontificia. La importancia que sus consejos tenían ante el papa conseguía hacer que la balanza se inclinase hacia los intereses regios.
Óscar Villarroel González
openalex +2 more sources
Vicente PONS ALÒS, Cardenales y prelados de Xativa en la época de los Borja, Centro de Estudios Borgianos, Xativa 2005, 121 pp. [PDF]
Álvaro Fernández de Córdova
openalex +3 more sources
XI. Un bazar con cardenales: la acción de tutela en Colombia
Mauricio Rubio
openalex +2 more sources
Análisis del comercio ilegal del cardenal rojo (Cardinalis cardinalis) en Pomuch, Campeche
El cardenal rojo (Cardinalis cardinalis) está bajo presión por la captura ilegal para venta como ave canora y de ornato. Para conocer la situación actual del comercio de esta especie en la comunidad de Pomuch, Campeche, encuestamos a 9 capturadores ...
Alexis Herminio Plasencia Vázquez+3 more
doaj +1 more source
Roma española de Miguel de Erce Ximénez
Miguel de Erce nos ofrece en su Prueva evidente de la predicación del Apóstol Santiago el Mayor en los reinos de España (Madrid: Alonso de Paredes, 1648) una interesante visión de la Roma española de la primera mitad del siglo XVII.
Felipe Serrano-Estrella
doaj +1 more source