Results 11 to 20 of about 191,925 (256)

DETERMINATION OF THE URBAN WAGE PREMIUM IN ECUADOR

open access: yesInvestigaciones Regionales - Journal of Regional Research, 2020
This paper aims to determine the urban wage premium in Ecuador. It estimates two wage equations with the nominal and real wage, using instrumental variables to control endogeneity.
Grace Carolina Guevara Rosero   +1 more
doaj   +1 more source

Características del proceso de la maternidad en la Provincia del Neuquén durante el periodo 1995/2014. La importancia del parto humanizado

open access: yesRevista de Salud Pública, 2017
Las intervenciones médicas tanto en el embarazo como en el parto y específicamente la cesárea electiva, son tema de debate entre los distintos especialistas. El objetivo de la presente ponencia es caracterizar el proceso de la maternidad en la Provincia
María E. Álvarez   +2 more
doaj   +1 more source

Análisis espacial de la población de la provincia de Corrientes (Argentina) en la primera mitad del siglo XIX. Aplicación de los SIG en la Historia Poscolonial

open access: yesRevista Ciencias y Humanidades, 2021
El presente artículo tiene como objetivo, en primer lugar, dar cuenta de la potencialidad de los sistemas de información geográfica (SIG) para la investigación histórica.
José Alfredo Neziz
doaj   +3 more sources

DEMOGRAPHIC BONUS: THE CHALLENGE OF TAKING ADVANTAGE OF IT

open access: yesPoblación y Desarrollo, 2018
The demographic bonus is a phenomenon of long duration and imperceptible presence in the daily life of people. It is defined as that "period during the demographic transition in which the proportion of people of working age (potentially productive) grows
Oscar Barrios Leiva
doaj   +1 more source

Dos zonas productoras de ganado “vacuno, caballar y cabrío” en la gobernación de Santa Marta: Valledupar y Valencia de Jesús, 1740-1810

open access: yesFronteras de la Historia, 2023
En este artículo se analizan la productividad y la especialización ganadera en dos ciudades ubicadas en la gobernación de Santa Marta, en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada: Valledupar y Valencia de Jesús.
Hugues Sánchez
doaj   +1 more source

Del censo al “producto censal"

open access: yesRevista Internacional de Sociología, 2021
Los cambios introducidos en el censo español en 2011 y su profundización de cara al de 2021 apelan a un debate atento a todas las implicaciones (“metodológicas, epistemológicas y políticas”) de una transformación de gran calado. Ese debate está en gran medida pendiente y, dados los plazos y lo avanzado de los trabajos emprendidos por el INE, le quedará
openaire   +4 more sources

Caracterización sociodemográfica y ocupacional de la migración reciente a la Ciudad de Buenos Aires

open access: yesPoblación & Sociedad, 2021
Hacia mediados del siglo XX la composición de la migración internacional que ingresa al país comienza a ser mayoritariamente de procedencia limítrofe y del Perú y a lo largo de las subsiguientes décadas se ha ido feminizando.
Rosana Martínez, Elizabeth Carpinetti
doaj  

Un siglo de contrastes en el comportamiento de la nupcialidad en la Ciudad de Buenos Aires

open access: yesRevista Latinoamericana de Población, 2016
Las transformaciones económicas, políticas y culturales que vivió la sociedad argentina desde fines del siglo XIX cobran particular relevancia al observar la constitución del mercado matrimonial de su población. Se revelan, para el período 1910-2015, las
Victoria Mazzeo, Pablo Perelman
doaj   +1 more source

The imperceptible financial (r)evolution of the censo

open access: yesInvestigaciones de Historia Económica, 2021
Like other European polities during the medieval and early modern period, the Crown of Aragon experienced a financial revolution in the 14th century. The censo, a credit instrument recognised as non-usurious by successive popes, was one of the central elements of that revolution.
openaire   +4 more sources

Saneamento básico em domicílios indígenas de áreas urbanas da Amazônia Legal, Brasil

open access: yesCadernos de Saúde Coletiva, 2021
Resumo Introdução Os indígenas apresentam expressivas vulnerabilidades socioeconômicas e epidemiológicas em comparação aos não indígenas. Quase metade da população indígena residente em áreas urbanas estava na Amazônia Legal em 2010 (46,8%).
Gerson Luiz Marinho   +3 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy