Results 21 to 30 of about 9,616 (216)

Prevalencia e incidencia de caries dental y efecto del cepillado dental acompañado de barniz de flúor en escolares de Islas Galápagos, Ecuador: protocolo del estudio EESO-Gal

open access: yesMedwave, 2020
Introducción La caries dental es la enfermedad bucal más prevalente en Ecuador. En nuestro país no existen estudios que hayan considerado a la población de las Islas Galápagos.
Andrés Viteri-García   +11 more
doaj   +2 more sources

Efecto de los Dentífricos en Alumnos de Primaria en la Adquisición del Hábito de Cepillado Dental

open access: closedRevista Veritas de Difusão Científica
El cepillado suele estar asociado al uso de un dentífrico, por lo que el objetivo de este trabajo es comprender el efecto que este auxiliar tiene en la adquisición del hábito del cepillado bucal, según la percepción de los alumnos de primaria. Se trabajó con 48 alumnos de la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” que asistieron regularmente a la escuela,
C Ramos   +4 more
openalex   +2 more sources

Eficacia de la motivación y el aprendizaje en el cepillado dental con la técnica de bass combinada con barrido

open access: closed, 2001
Como hemos visto anteriormente la placa bacteriana es el factor etiológico esencial en las dos enfermedades bucodentales de mayor prevalencia, caries y enfermedad periodontal. El control de la placa bacteriana mediante la utilización de una correcta técnica de cepillado dental es considerado hoy día como el principal método de prevención de ambas ...
Poyato Ferrera, Manuel María
openalex   +2 more sources

Estructura de entrevista para niños como herramienta en la promoción de técnicas de cepillado dental adecuadas

open access: closedLATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
La placa dental se forma a partir de una película adquirida como resultado de la alimentación que se deposita sobre las superficies dentales, por lo que un buen cepillado dental ayuda a mitigar los problemas a futuro que podría causar. La enseñanza y práctica de medidas preventivas en salud bucal desde la infancia es fundamental, por lo que los padres ...
Gabriela Morales   +2 more
openalex   +2 more sources

Impacto del Cepillado Dental en el Desgaste de Resinas Bulk Fill de Diferente Viscosidad

open access: goldInternational journal of odontostomatology
Miqueas Martel-Condezo   +4 more
openalex   +2 more sources

¿Cómo puedo tener una buena higiene oral y cuáles son las técnicas de cepillado dental?

open access: hybridCon Evidencia
Alondra del Carmen Ruiz Gutiérrez   +2 more
openalex   +3 more sources

Presencia de Staphylococcus aureus y epidermidis y su identificación de Gram en diferentes restauraciones odontológica

open access: yesOdontoestomatología, 2023
Objetivos. El Staphylococcus aureus y epidermidis son comensales comunes de piel, cara y nariz, con frecuencia presentes en enfermedades nosocomiales, aunque estudios han reportado la presencia de estas bacterias en bolsas periodontales, enfermedad ...
Alejandra Jimenez   +7 more
doaj   +3 more sources

Frecuencia del cepillado en las personas jóvenes y adultas de la ciudad de Machala en el año 2021

open access: yesRevista Científica Especialidades Odontológicas UG, 2022
Introducción: La caries dental es considerada una patología por lo que ha sido estudiada a través de la historia con la finalidad de prevenirla y combatirla.
Francisco Javier Castro Feijoo   +3 more
doaj   +1 more source

Eficacia del cepillado dental en la remoción del biofilm en niños de 6 a 12, años de la Institución Educativa Andrés Bello. Lima, Perú

open access: closed, 2011
Objetivo: Conocer la técnica de cepillado de los niños de la I.E. Andrés Bello y su eficacia para remover el biofilm. Material y método: Estudio epidemiológico, descriptivo, diseño prospectivo de corte transversal. La muestra fue de 117 niños de 6 a 13 años de edad.
Rosa Ysla Cheé   +1 more
openalex   +3 more sources

Temor hacia el odontólogo en niños menores de 5 años

open access: yesRevista Eugenio Espejo, 2020
La ansiedad dental en la edad infantil se relaciona con la salud bucal del adulto. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, con enfoque mixto, durante enero a diciembre del año 2016.
Jonathan Isaac López Calero
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy