Results 11 to 20 of about 30,694 (238)

Efecto del Propóleo y Apitoxina de Abeja Melífera (Apis mellifera scutellata) en el proceso de cicatrización de heridas en animales

open access: goldUniversitas
El propóleo y la apitoxina, son sustancias naturales producidas por las abejas, poseen propiedades bactericidas y regenerativas, no genera resistencia bacteriana.
Gladys Castillo   +3 more
openalex   +2 more sources

Seguimiento de la cicatrización postoperatoria del manguito rotador mediante resonancia magnética seriada: timing de rerupturas y evaluación de resultados funcionales

open access: bronzeRELART | Revista Latinoamericana de Artroscopia, Reconstrucción Articular y Trauma Deportivo
Introducción: la reconstrucción artroscópica del manguito rotador con técnica en doble fila “equivalente transóseo” ha mostrado menores tasas de rerupturas en comparación con la técnica de simple fila en lesiones medianas, grandes y masivas. Para evaluar
Diego Albertengo   +3 more
openalex   +2 more sources

Utilidad del ácido acético en infección y cicatrización de tejidos blandos

open access: hybridLATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
El ácido acético presenta propiedades antimicrobianas, con nulos cambios perjudiciales en la matriz citoplasmática a determinadas concentraciones con posibilidad de recuperación celular y tisular.
Juan Ramon Islas Juárez   +3 more
openalex   +3 more sources

El uso problemático de sustancias versus cicatrización de herida emocional

open access: hybridLATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
Este artículo científico tiene como objetivo es analizar el uso problemático de sustancias versus cicatrización de herida emocional, se considera que es un tema complejo que abarca varias disciplinas, incluyendo la psicología, la psiquiatría, y la ...
Solange Karina Quijije Segovia   +2 more
openalex   +3 more sources

Validación clínica de enfermería en cicatrización de úlceras venosas con miel nativa chilena suplementada

open access: diamondRevista Uruguaya de Enfermería, 2020
The objectiveof the longitudinalstudy was tovalidate clinically and planimetrically the healing of venous ulcers with a prototype of supplemented medical honey, native to Chile.Healing of venous ulcer requires health resources and nursing time.
Jessica Salvo Arias   +4 more
openalex   +3 more sources

Caracterización sociodemográfica y clínica de los pacientes con lesiones de difícil cicatrización atendidos en una IPS de referencia en el Caribe colombiano entre 2020 y 2023

open access: diamondRevista Colombiana de Cirugía
Introducción. La senilidad de la población y el incremento en el padecimiento de algunas patologías crónicas representan un desafío para el sistema de salud y el personal sanitario.
César Ensuncho-Hoyos   +3 more
openalex   +2 more sources

Evaluación de cicatrización en zonas donantes de injerto de piel parcial con uso de Xenoinjerto en comparación con sustituto dérmico

open access: diamondHorizonte Médico, 2019
Objetivo: Realizar una evaluacion de la cicatrizacion en la zona donante de injerto de piel parcial con uso de sustituto dermico comparado con xenoinjerto, en pacientes con lesiones diversas que requirieron injerto de piel parcial.
Enrique Antonio Chau Ramos
openalex   +3 more sources

Ligamiento lateral interno de la rodilla: resistencia mecánica durante su cicatrización. Estudio Experimental [PDF]

open access: gold, 1996
lns autores reproducen en el anímal de experimentacíón (conejo) lesiones de grados II y de III del LLI para comprobar su comportamiento mecóníco durante distintos períodos de su cicatrización.
I. Proubasta Renart   +2 more
openalex   +4 more sources

Caracterización Biomolecular Mediante Microespectroscopía FTIR en la Fase de Remodelación de la Cicatrización en un Modelo Murino de Lesión Excisional [PDF]

open access: gold, 2019
Gustavo Jesús Vázquez-Zapién   +5 more
openalex   +2 more sources

Corticoides sistémicos en el tratamiento de la radiodermitis grave. Una serie de casos

open access: yesRevista del Hospital Italiano de Buenos Aires, 2022
Introducción: la radiodermitis es uno de los efectos secundarios más frecuentes de la radioterapia y afecta aproximadamente al 95% de los pacientes que la reciben.
Anamá Di Prinzio   +4 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy