El síndrome de intestino irritable (SII) es el trastorno funcional más frecuente del tracto gastrointestinal y se caracteriza por alteraciones del tránsito asociadas a dolor abdominal crónico.
Natalia Saade Cleves, Diego Rosselli
doaj +1 more source
Importancia de la comorbilidad en la estratificación pronóstica de los pacientes ingresados por síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST [PDF]
Fernando Carrasco‐Chinchilla+5 more
openalex +1 more source
Adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con infección por VIH y comorbilidad psiquiátrica de la Clínica de Atención Integral del Hospital Nacional San Rafael [PDF]
La adherencia al tratamiento antirretroviral (TAR) en pacientes con infección por VIH, es el aspecto más importante para un adecuado control de la evolución de la enfermedad.
Campos Ramírez, Sara Elena+1 more
core
OBJETIVO: Estimar el riesgo para desarrollar psicopatología entre padres e hijos a lo largo de tres generaciones. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizó el método del "estudio de la historia familiar".
Jorge J. Caraveo-Anduaga+3 more
doaj
Update on Obsessive Compulsive Disorder: from categorical proposals to symptom dimensions [PDF]
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) tiene una larga tradición en la psicopatología. Sin embargo, su heterogeneidad sintomática ha suscitado numerosas controversias.
Pena-Garijo, Josep+1 more
core +1 more source
Conductas adictivas y trastorno por déficit de atención con hiperactividad en adultos [PDF]
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno de inicio en la infancia, con una prevalencia del 1.2 7.3% en población general adulta. La frecuencia de trastornos comórbidos es elevada en los pacientes con TDAH.
Bosch, Rosa+7 more
core
Comorbilidad entre trastornos de conducta y depresión mayor en la adolescencia: prevalencia, teorías explicativas y estatus nosológico [PDF]
This theoretical study examines the main findings and researches regarding the comorbidity between conduct disorder and major depression in adolescence.
Carrasco Tornero, Ángel+4 more
core +1 more source
Algunas consideraciones sobre comorbilidad del TADH: aspectos clínicos y epidemiológicos
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es el problema neurocomportamental más común en la infancia y juventud en nuestro país con una prevalencia del 15 por ciento; su repercusión sobre el desempeño académico y la dis- ciplina exigen un
Jorge Holguín Acosta+1 more
doaj
Análisis de las descompensaciones glucémicas en los servicios de urgencias hospitalarios [PDF]
Las descompensaciones glucémicas son una entidad muy prevalente entre los pacientes que acuden a un Servicio de Urgencias Hospitalario (SUH). OBJETIVOS: Conocer la incidencia y prevalencia de las descompensaciones de la glucemia en el SUH. Describir el
Gutiérrez Martínez, Mónica
core