Results 11 to 20 of about 1,449 (105)
Compresión maligna de la médula espinal y los cambios microvasculares inducidos [PDF]
Daniela Shveid Gerson+2 more
openalex +2 more sources
Algoritmo de manejo para el síndrome de destrucción vertebral por mieloma múltiple y compresión metastásica de la médula espinal [PDF]
Rafael Martínez-Pérez+6 more
openalex +2 more sources
Pigmented Villonodular Synovitis (PVNS), a lesion of the synovial tissues, is rarely found in the spine. We present a 73-year-old male with increasing lower extremity weakness and paresthesias.
Paul M. Arnold+4 more
doaj +2 more sources
OBJETIVO: Avaliar resultados da artroplastia total disco cervical com a prótese de Bryan para tratamento da cervicobraquialgia (radiculopatia) e da mielopatia compressiva. MÉTODOS: No período de 2002 a 2007, a equipe da CECOL operou 65 pacientes. Somente
Eduardo Machado de Menezes+5 more
doaj +2 more sources
Introducción. El tratamiento quirúrgico de las lesiones por proyectil de arma de fuego en la columna es controversial; sin embargo, el déficit neurológico es uno de los criterios para su indicación. Presentación del caso. Hombre de 21 años que ingresó al
Ana Xiomara Cortés-Neira+2 more
semanticscholar +1 more source
CLIPPERS (Inflamación crónica linfocítica con realce perivascular pontino y respuesta a esteroides) es un trastorno neuroinflamatorio de reciente descripción en donde predominan síntomas que involucran el tronco encefálico, con un patrón variable en las ...
Adriana Casallas-Vanegas+5 more
semanticscholar +1 more source
Diagnóstico por imágenes del infarto de la médula espinal cervical. Serie de casos
El infarto de la médula espinal (IME) es una de las posibles causas de mielopatía aguda, que en población adulta se ha asociado con enfermedad aórtica, evento embólico y disección vascular, entre otras. Las manifestaciones clínicas del IME dependerán del
Diego Armando Guerrero Gómez+1 more
semanticscholar +1 more source
Las normas internacionales para la clasificación neurológica de las lesiones de la médula espinal (ISNCSCI, por sus siglas en inglés), surgen de la necesidad de establecer un lenguaje común en la evaluación inicial y el seguimiento del paciente con ...
Juan Diego Monsalve Toro+4 more
semanticscholar +1 more source
Mielopatía Espondilótica Cervical Como un Imitador de Accidente Cerebrovascular.
La mielopatía espondilótica cervical (MEC) es la afección de la médula espinal no traumática más frecuente en mayores de 55 años. Este trastorno es debido a la compresión de la médula espinal por un canal cervical estenótico.
Gustavo Gaitán-Quintero+1 more
semanticscholar +1 more source
Diagnóstico fetal de quiste filar de la médula espinal. Comunicación de 5 casos
El quiste filar es un hallazgo poco frecuente en las comunicaciones prenatales. Descrito como una imagen con líquido anecogénico bien definida en el centro del canal raquídeo por debajo del cono medular, normalmente tiene un buen pronóstico a largo plazo.
Rommel Omar Lacunza Paredes
semanticscholar +1 more source