Results 11 to 20 of about 1,952,077 (261)
La actualidad informativa, organizada en espacios cerrados durante la paleotelevisión, se introduce en programas ficcionales a partir de los 90. En el siglo XXI, con la hipertelevisión, también el entretenimiento se mezclará con contenidos periodísticos
Inmaculada Gordillo +7 more
doaj +1 more source
La cultura organizacional es una herramienta de transformación para el cambio, imprescindible de ser gestionada, pues es la médula espinal para que toda organización, sin que importe su giro de negocio, oriente sus manifestaciones, conductas y ...
Darío Ramos Grijalva +2 more
doaj +1 more source
¡Vamos a explorar Europa!: folleto y juego educativo en línea para niños de 9 a 12 años : guía del profesor [PDF]
El ISBN corresponde a la versión electrónica del documentoOBJETIVOS - Promover entre los niños de 9 a 12 años el interés por Europa y la Unión Europea. - Informarles sobre los aspectos clave de la vida en Europa. - Hacer que tomen conciencia de la
Comisión Europea. Dirección General de Comunicación. Servicio Editorial y Comunicación
core +1 more source
As a form of extralegal crimefighting, vigilantism involves relevant questions about crime, justice, and law enforcement, and it is a staple of popular media.
Jesús Jiménez-Varea, Antonio Pineda
doaj +1 more source
La estigmatización en el discurso mediático: Los 'otros' como criminales y víctimas
La información sobre los inmigrantes transmitida por la televisión de España tras los atentados del 11-M expone algunas de las principales características que despliega la representación de la alteridad cultural en los discursos mediáticos.
Eduardo Actis +8 more
doaj +3 more sources
Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación has reached maturity regarding some of its publishing processes, as well as the consolidation of its academic trajectory.
Alvarez Moreno, Mauricio Andrés
core +6 more sources
La comunicación académica y sus descontentos
Revisión de las caracterÃsticas esenciales de la comunicación académica y examen de las principales crÃticas al sistema de evaluación de la ciencia basada en publicaciones. Se examinan de modo crÃtico expresiones como “presión por publicar†o “perish or publish!â€, y se argumenta que tales encuadres no corresponden a un estado de cosas ...
openaire +2 more sources
La gran apuesta, ¿cuánto afectan los cambios de Twitter a la comunicación cientÃfica?
Desde que Elon Musk desvelase su intención de comprar Twitter, se ha desatado la inquietud en la comunidad cientÃfica. El que es el principal canal social para la comunicación cientÃfica ha visto ahora peligrar su hegemonÃa. En este trabajo se analizan los cambios y consecuencias durante los primeros meses de gestión de Musk.
openaire +1 more source
Análisis cualitativo de la percepción de las pseudociencias en el colectivo médico español
Introducción: Las pseudociencias utilizan herramientas discursivas falaces para inmiscuirse en la sociedad. Estudios recientes investigan a diferentes colectivos profesionales para identificar, caracterizar y subvertir estos discursos. Objetivo: Analizar
Bertran Salvador Mata +2 more
doaj +1 more source
Un aspecto a mi parecer no suficientemente cuestionado en las conversaciones sobre el futuro de la comunicación cientÃfica es la condición de los documentos académicos como productos de una industria editorial (publicaciones). Aquà propongo que los documentos que evidencien actividades académicas y cientÃficas se entiendan principalmente como ...
openaire +1 more source

