Consideraciones perioperatorias sobre hipertensión arterial
Introducción: La hipertensión arterial supone un importante problema sanitario, por su elevada morbilidad. En el mundo existe un billón de hipertensos por lo que es muy frecuente su presencia en los programas quirúrgicos.
Marlene Borroto Guevara+3 more
doaj +2 more sources
Anestesia analgesia multimodal en el superobeso
Introducción : el acto anestésico, en pacientes obesos, tiene sus requerimientos. La anestesia-analgesia multimodal brinda ventajas a estos pacientes.
Rosendo López González+3 more
doaj +4 more sources
Competencia en la técnica de lavado de manos quirúrgico en Estudiantes en Enfermería [PDF]
La educación a distancia, hoy en día es utilizada en muchos países como alternativa para ampliar la cobertura académica y brindar la oportunidad para que más personas que no pueden estar en condiciones escolarizadas, tengan acceso a la educación ...
HERNANDEZ JIMENEZ, LOYDA+1 more
core
Conducta anestésica de urgencia en paciente con quemaduras por corriente eléctrica de alto voltaje
Introducción: las lesiones eléctricas de alto voltaje son consideradas como pacientes de alto riesgo por las severas quemaduras y su asociación con el daño hístico masivo.
Alina Álvarez Delgado+4 more
doaj +4 more sources
Efecto de la administración de dexametasona sobre la glicemia en pacientes diabéticos llevados a cirugía [PDF]
En este trabajo se realizó un estudio observacional, descriptivo, exploratorio y ambilectivo en la población de 60 pacientes diabéticos llevados a cirugía programada en el Hospital universitario Clínica San Rafael, con un control glicémico adecuado y ...
Carvajal Pérez, Estephanie+1 more
core
Sugammadex un cambio en la anestesiología [PDF]
La relajación neuromuscular es uno de los cuatro componentes fundamentales en Anestesia General, dependiendo del procedimiento quirúrgico se amerita diferentes grados. El rocuronio un fármaco relajante neuromuscular no despolarizante esteroideo de acción
Moyón Constante, Natalí Estefanía
core
Conducta anestésica de la escoliosis en el niño.
Introducción: La escoliosis se ha convertido en una enfermedad quirúrgica ortopédica frecuente en nuestro país y cada día las vías de acceso para su corrección son más complejas para su tratamiento definitivo.
Joel Martínez Alcántara
doaj +2 more sources
Utilidad de la dexmedetomidina en infusión IV, para el control de la presión arterial en pacientes hipertensos sometidos a cirugía de catarata en el hospital general Dr. Nicolás San Juan durante el periodo agosto-octubre 2013 [PDF]
La dexmedetomidina es un agonista alfa2 adren̩rgico especéfico con propiedades anest̩sicas, analg̩sicas y ansiolíticas, ̼til en el paciente hipertenso programado para cirugíade catarata, que aun controlados frecuentemente presentan hipertensión como ...
González Chávez, Citlaly Rosario+1 more
core
Infección quirúrgica y tiempos. Infección de la Herida Quirúrgica y Cirugía Mayor Ambulatoria [PDF]
Como el título de la mesa indica, existe una intensa relación entre la cirugía y los tiempos pre, per y postoperatorios que debe sufrir el enfermo para poder practicarle una intervención, en el sentido de que cuanto más prolongados sean estos tiempos ...
Zaragoza Fernández, Cristóbal
core
Respuesta hemodinámica perioperatoria en cesareadas con preeclampsia versus normotensas intervenidas bajo anestesia raquídea. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2020 [PDF]
La preeclampsia es uno de los trastornos hipertensivos propios del embarazo que ha sido catalogada como un problema que afecta la salud pública. Su prevalencia en los embarazos varía en un rango de 5 a 10% y se asocia a parto pretérmino, elevada ...
Palacios Olivera, Maribel Catherine
core