Fibrosis quística del adulto y cirugía laparoscópica
Introducción: La fibrosis quística es una enfermedad genética que constituye causa frecuente de neumopatía crónica grave en adultos jóvenes. Se asocia a cirrosis de vías biliares y cálculos vesiculares, por lo que el anestesiólogo debe estar ...
Alberto Labrada Despaigne
doaj
El cáncer de laringe es una patología altamente mórbida con un impacto muy importante en el estado nutricional del paciente, que así mismo influye en el desenlace posoperatorio de los pacientes candidatos a laringectomía total, sin embargo, sin conductas estandarizadas en el ámbito nutricional aplicables a estos pacientes.
Norato Ortíz, Chiara Theresa+2 more
openaire +1 more source
“PROCEDIMIENTO ANESTESICO PARA CIRUGIA NO OBSTETRICA EN MUJERES EMBARAZADAS” [PDF]
Objetivo: Determinar el tipo de procedimiento de anestesia neuroaxial en cirugía no obstétrica en mujeres embarazadas. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo, transversal y prospectivo.
Jaimes García, Javier+1 more
core
Evaluación cardiovascular perioperatoria de pacientes hipertensos tratados con enalapril o captopril [PDF]
Background: hypertension is the most frequent cardiovascular disease in patients scheduled for surgery. A large number of them are treated with captopril or enalapril and there are still controversies regarding the discontinuance of the dose ...
Armas-Pedrosa, Guillermo+4 more
core
Saturación regional cerebral de oxígeno y APOE4 en el déficit cognitivo postoperatorio en cirugía cardiaca [PDF]
La cirugía cardiaca mejora la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes con patología cardiaca. No obstante, se ha descrito la existencia de déficits cognitivos tanto en el postoperatorio (DCPO) inmediato como tardío.
Aldana-Díaz, Eva María
core +1 more source
Indicaciones actuales del ecocardigrama transtorácico [PDF]
Transthoracic echocardiogram (TTE) is a non invasive diagnosis method that uses ultrasound to evaluate the structure and function of the heart and its valves.
Bazan Orobio, Jhoan Albeiro+3 more
core +2 more sources
Apnea obstructiva del sueño. Hora de ser tomado en serio por los anestesiólogos
Introducción: El mantenimiento de la permeabilidad de las vías aéreas superiores es una preocupación compartida por los anestesiólogos y por los médicos involucrados con los disturbios del sueño.
Ariel Gómez Hernández+2 more
doaj +2 more sources
ANALGESIA PREVENTIVA: USO DE DEXTROMETORFANO VIA ORAL E INFILTRACION CON LIDOCAINA SIMPLE PARA CONTROL DE DOLOR POSTOPERATORIO EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA ABDOMINAL [PDF]
El presente trabajo fue de realizado en el Hospital de la Cruz Roja Mexicana desde el 1 de marzo de 2010 hasta el 30 de agosto de 2010, con un universo, reflejado en el paciente quirúrgicos con ASAI-ASAII, con una muestra de 32 pacientes para cirugía ...
Fernández López, José Fernando+1 more
core
Síndrome disneico laringeo: A propósito de un caso
Introducción: La papilomatosis infantil es valorada como una de las causas de este vasto y complejo problema que ocupó durante más de un siglo la atención de especialistas, pues la enfermedad ha costado muchas vidas por asfixia y también por la notable ...
Maria Elena Paneque Pocio+2 more
doaj +2 more sources
Enfoque anestésico general de la enfermedad neoplásica en ginecología
RESUMEN Introducción: El tratamiento adecuado de la enfermedad neoplásica ginecológica necesita de una acción coordinada entre la quimioterapia, radioterapia y principalmente de la cirugía, por lo que el enfoque de la anestesiología moderna debe ...
Sixto F González Pérez+2 more
doaj