Results 41 to 50 of about 228,169 (302)
El artículo expone los resultados de una investigación que buscó caracterizar el impacto del conflicto armado colombiano en la escuela rural a partir de la información publicada en medios periodísticos.
Óscar Julián Cuesta Moreno+1 more
semanticscholar +1 more source
Colombia es un Estado que históricamente se ha caracterizado por registrar múltiples conflictos y formas diversas de violencia. Esto ha desarrollado una afectación distinta en intensidad, persistencia, configurando territorios de violencia bastante ...
Gabriel Salas Salazar
doaj +1 more source
En el presente articulo se realiza una revision sobre literatura de procesos de acompanamiento psicosocial en el marco del conflicto armado. Este ultimo es un fenomeno de larga duracion en Colombia, de alli que sus consecuencias en la poblacion sean ...
Mauricio Alexander Arango Tobón
semanticscholar +1 more source
Habilidades para la vida en jóvenes que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia
El enfoque de Habilidades para la Vida (Hpv) es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (who, 1993) surgido de la integración de varias teorías que explican el desarrollo humano y social.
Arcadio de Jesús Cardona Isaza+1 more
semanticscholar +1 more source
El enfoque de género y la Ley 1448 en Colombia
Resumen El conflicto armado colombiano se extiende por todos rincones del país; en esa guerra la violencia de género encontró un lugar fértil. Este artículo analiza el enfoque de género a partir de los lineamientos de la Ley 1448 de 2011, y entrevistas ...
Andrea García-Salazar+1 more
doaj +1 more source
La naturaleza como víctima en la era del posacuerdo colombiano
El escenario del posacuerdo colombiano, plantea la necesidad de visibilizar a la naturaleza como víctima del conflicto armado, interpelando nuevas concepciones de justicia más allá de la mirada eminentemente antropocéntrica.
Natalia Elisa Ramírez Hernández+1 more
doaj +1 more source
Las mujeres víctimas del conflicto armado colombiano han emprendido una lucha continua por ser reconocidas como víctimas del conflicto armado, organizándose y manifestándose públicamente.
G. E. Zapata Serna
semanticscholar +1 more source
La relación del conflicto armado interno colombiano y el Área Metropolitana de Bucaramanga (Colombia), dentro de los estudios históricos de esta ciudad, es todavía una tarea pendiente. En este orden, es necesario complejizar los abordajes actuales en los
Diego Andrés Escamilla Márquez+1 more
doaj +1 more source
Pedagogía de la memoria: voces de mujeres víctimas del conflicto armado en Boyacá-Colombia
Este trabajo indaga por acciones en pedagogía de la memoria de mujeres víctimas del conflicto armado en el departamento en Boyacá-Colombia de la corporación Zoscua. Metodológicamente se desarrolla a través de la recolección de relatos, y ejercicios de co-
William Ernesto Condiza-Plazas
semanticscholar +1 more source
No violencia y conflicto armado
Existe un mito relacionado con el uso de la acción no violenta que viene a decir que no se puede utilizar en casos de conflicto armado porque sería inefectiva ante la violencia extrema que se desarrolla en una guerra. No obstante, la gente ha sido capaz de desarrollar formas de resistencia no violenta dentro de guerras superando todas las barreras que ...
openaire +2 more sources