Results 51 to 60 of about 225,700 (306)

Experiencia y subjetividad de mujeres sobrevivientes de violencia sexual durante el conflicto armado interno peruano

open access: yesAntípoda: Revista de Antropología y Arqueología, 2021
Durante el conflicto armado interno peruano en las comunidades de Manta y Vilca se instalaron bases militares, con el fin de mantener el orden de la zona.
C. Díaz
semanticscholar   +1 more source

Configuración del conflicto armado, a partir de la puesta en marcha del Plan Colombia

open access: yesEl Ágora USB, 2017
El conflicto armado en Colombia en el Siglo XXI no puede entenderse independientemente del Plan Colombia, en este sentido este acuerdo de cooperación se ha transformado, con sus pros y contras, en elemento central del conflicto en el país, abriendo la ...
Diana Marcela García Estévez
doaj   +1 more source

Un análisis del rol de las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia en la constitución del derecho de reparación desde el pluralismo jurídico y el enfoque de género

open access: yesReflexión Política, 2021
Las mujeres víctimas del conflicto armado colombiano han emprendido una lucha continua por ser reconocidas como víctimas del conflicto armado, organizándose y manifestándose públicamente.
G. E. Zapata Serna
semanticscholar   +1 more source

Mapeo Artístico del Conflicto Armado

open access: yesEspiral, revista de geografías y ciencias sociales, 2020
La violencia política ejercida durante veinte años en el Perú (1980-2000) generó secuelas en la población afectada que aún no han sanado. La población femenina, rural y quechuablante, fue una de las más afectadas, pues fueron víctimas de violencia física, sexual y psicológica.
openaire   +3 more sources

El proceso de “desecuritización” en el conflicto armado colombiano para la construcción de la paz

open access: yesCiudad Paz-ando, 2017
Este artículo aborda cómo se construye el proceso de “desecuritización” en el conflicto armado de Colombia para la construcción de la paz entre el gobierno y las FARC-EP; para ello, se parte del proceso de securitización previo que, durante el gobierno ...
Aitor Montero Manzano
doaj   +1 more source

Naturaleza del acceso a los servicios de salud mental de la población adulta víctima del conflicto armado en Colombia

open access: yesRevista Salud Bosque, 2020
Introducción. La salud es un derecho fundamental que, además de jugar un papel muy importante por su valor, cumple una función significativa en el desarrollo humano y social.
Diana Carolina Monroy-Sánchez
doaj   +1 more source

Iglesias cristianas y conflicto armado en Colombia contemporánea (1964-2022): balance bibliográfico

open access: yesRevista Folios
El artículo de revisión realiza un exhaustivo balance bibliográfico de las investigaciones sociales publicadas en las últimas décadas sobre las acciones que las iglesias cristianas (católica, protestante y pentecostales) han asumido frente al conflicto ...
W. Plata, Lizeth Viviana Torres
semanticscholar   +1 more source

Pedagogía de la memoria: voces de mujeres víctimas del conflicto armado en Boyacá-Colombia

open access: yesPraxis, 2021
Este trabajo indaga por acciones en pedagogía de la memoria de mujeres víctimas del conflicto armado en el departamento en Boyacá-Colombia de la corporación Zoscua. Metodológicamente se desarrolla a través de la recolección de relatos, y ejercicios de co-
William Ernesto Condiza-Plazas
semanticscholar   +1 more source

La alteridad como respuesta educativa frente a la deshumanización provocada por el conflicto armado en Colombia

open access: yesRevista Investigium IRE, 2020
El artículo presenta a la educación como un camino para tomar conciencia de la humanización y el fortalecimiento de los procesos educativos, como apoyo para quienes el conflicto armado ha deshumanizado.
Juan Carlos Gomez Quitian
doaj   +1 more source

Violaciones graves a derechos humanos de comunidades LGBTI en el conflicto armado interno colombiano como crimen de lesa humanidad

open access: yesEstudios Políticos, 2021
Las personas LGBTI son víctimas de diferentes tipos de violencia que pueden constituir delitos ordinarios, crímenes de prejuicio y crímenes de lesa humanidad.
Gloria Cristina Martínez Martínez   +2 more
semanticscholar   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy