Nuestro propósito en este monográfico de Cuestiones de género pretende transitar por la retaguardia y la vanguardia de los conflictos armados en los últimos siglos, volviendo sobre la experiencia femenina en las guerras y sobre su aportación a las ...
Elena Aguado Cabezas
doaj +1 more source
Uso y discurso de las operaciones psicológicas en los conflictos armados [PDF]
Si bien las técnicas de la guerra psicológica se remontan a la antigüedad, fue a partir del siglo pasado que fue entendida y practicada como un componente sistemático e imprescindible de la acción bélica, buscando sugestionar al contrario, modificando
Evans Pim, Joám
core
Mujeres y re(des)construcción posconflicto: más allá de una resolución del pasado
Las propuestas de análisis sobre la participación de las mujeres en contextos de conflictos armados y sobre los impactos de estos conflictos en sus vidas son recientes. Han empezado a emerger en los años 80, como resultado del surgimiento de una línea de
Tatiana MOURA
doaj
Conflictos armados y cobertura mediática: aproximación al aprendizaje de máquina supervisado
La cobertura mediática de los conflictos armados suele centrarse en la atribución de responsabilidades, las consecuencias humanitarias o la seguridad, como señalan los principales estudios sobre medios y conflictos.
José Manuel Moreno-Mercado+1 more
doaj +1 more source
Los niños en el conflicto armado [PDF]
espanolEl estudio expone la experiencia que les toco vivir a los ninos en el conflicto armado en Peru. Algunos participaron directamente en el conflicto desde las columnas del Partido Comunista Peruano “Sendero Luminoso” (PCP-SL) o del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA). Otros menores fueron reclutados en las Fuerzas Armadas.
openaire +3 more sources
El conflicto armado colombiano a través del derecho internacional: lectura de infracciones al derecho internacional humanitario [PDF]
Artículo de investigaciónEl derecho internacional humanitario DHI es un conjunto de normas internacionales que tiene alcance en los conflictos internos y externos de los Estados, al tener Colombia un conflicto interno, se desea establecer las violaciones
Robayo Rodríguez, Juan Carlos
core
Nuestros conflictos y memorias: el conflicto armado colombiano
El artículo que aquí se presenta, constituye una continuidad de los resultados de investigaciones en diversas estancias que el autor ha llevado a cabo desde la realización de su Doctorado en Ciencias Sociales con énfasis en sociología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO México), evaluada como tesis laureada y cuyas elaboraciones
openaire +2 more sources
Violencia política y conflictos sociales en América Latina [PDF]
Parte I. Violencia, derechos humanos y criminalidad ; Conflictos y violencias en Colombia -- Derechos humanos y seguridad democrática en Colombia : ¿un equilibrio posible?
Aramburo Siegert, Clara Inés+12 more
core
Secuelas del paramilitarismo en Guatemala y Perú: una perspectiva comparada
Las secuelas de la ola de violencia producida por las patrullas de Autodefensas Civil en Guatemala y por las Rondas Campesinas en Perú, entre los ochenta y noventa todavía no se han superado.
María Andrea García Ruíz+1 more
doaj +1 more source
Tipología y factores de invisibilización de la violencia sexual contra mujeres y varones en contextos de conflicto armado [PDF]
La violencia sexual, como manifestación de la violencia de género, es un crimen en sí mismo que se incrementa en conflictos armados, siendo un medio para perpetrar crímenes de odio, genocidio, contra la humanidad o de guerra.
Sánchez Moreno, Manuel
core +1 more source