Results 11 to 20 of about 19,742 (183)

Corrección ortodóncico-quirúrgica de clase III esquelética a través de avance y descenso del maxilar con injerto óseo. Caso clínico [PDF]

open access: gold, 2013
ResumenLa maloclusión clase III puede envolver muchos factores, como crecimiento mandibular excesivo, falta de desarrollo maxilar, factores ambientales y trauma de los maxilares.
José David Ortiz Sánchez   +1 more
openalex   +3 more sources

Cirugía Cardiovascular en España en el año 2005. Registro de intervenciones de la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular [PDF]

open access: yes, 2006
El registro de intervenciones de la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular del año 2005 recoge los datos de 51 hospitales. Se intervinieron un total de 29.801 pacientes, con una media de 585 intervenciones/centro.
Igual, Albert, Saura, Emili
core   +6 more sources

Ruptura del septum ventricular como complicación de un evento coronario agudo [PDF]

open access: yes, 2016
ResumenLa ruptura del septum ventricular (RSV) es una complicación mecánica infrecuente del infarto agudo de miocardio (IAM). Los principales factores de riesgo descritos son la edad avanzada, el género femenino, un primer episodio de IAM y la presencia ...
Chilatra-Fonseca, José M.   +5 more
core   +4 more sources

Influencia biomecánica de la artroplastia total de rodilla en el apoyo metatarsal [PDF]

open access: yes, 1999
Las articulaciones de la extremidad inferior forman una cadena cinemática y tanto desde el punto de vista normal como patológico se influyen mutuamente.
Domingo Cebollada, J.   +5 more
core   +2 more sources

Una técnica quirúrgica para corregir el prolapso de los órganos pélvicos

open access: yesRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1977
Se describe una técnica quirúrgica para la corrección del prolapso de los órganos pélvicos y se presentan los resultado obtenidos en 15 intervenciones. Se establece una comparación con las técnicas quirúrgicas más empleadas en el momento actual.
Rafael José Francisco Mora Acevedo   +1 more
doaj   +1 more source

Tratamiento quirúrgico de ptosis palpebral miogénica adquirida [PDF]

open access: yes, 2005
Objective: To report the surgical outcome of aponeurosis surgery in patients with acquired myogenic eyelid ptosis and describe surgical guidelines for their correction.
Becerra, E.M. (E. M.)   +3 more
core   +1 more source

Plicatura del músculo diafragma mediante Toracoscopia por dos puertos

open access: yesRevista Ciencias Biomédicas, 2020
Introducción: la parálisis diafragmática se produce por interrupción en la transmisión de los impulsos nerviosos a través del nervio frénico o por pérdida de la contractilidad del músculo. Conlleva a atrofia muscular progresiva y distensión de la cúpula.
Edgard Gutiérrez-Puente   +5 more
doaj   +1 more source

Manejo antiarrítmico en paciente pediátrico postoperado de corrección de tetralogía de fallot

open access: yesGaceta Médica de México, 2023
Las arritmias son anormalidades en el ritmo de la conducción eléctrica del corazón que puede presentarse en cardiopatías congénitas y adquiridas; sin embargo, son raras en la población pediátrica en general, cuando están presentes, pueden condicionar una
María del C. E. López-Aguilera   +3 more
doaj   +1 more source

Prevalencia de los factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes adultos llevados a cirugía de reemplazo de cadera en el Hospital Universitario de la Samaritana. [PDF]

open access: yes, 2013
22 páginasLa mortalidad de pacientes llevados a reemplazo de cadera a un año es 12 al 30%, reconociéndose factores de riesgo: transfusión de glóbulos rojos, técnica anestésica, complicaciones trombóticas, comorbilidades asociadas y tiempo desde la ...
Beltrán Zerda, María Ximena   +1 more
core  

Asociación de Ketamina y Sulfato de magnesio en cirugía de escoliosis para disminuir los requerimientos de morfina posoperatoria: casos clínicos

open access: yesRevista Cubana de Anestesiología y Reanimación, 2015
Introducción: La corrección quirúrgica de la escoliosis se asocia con dolor severo posoperatorio. El dolor intenso posoperatorio requiere el uso de varios analgésicos y la administración frecuente de morfina. Objetivo: evaluar la eficacia de la ketamina
Obdulia María Aguado Barrena   +3 more
doaj   +4 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy