Results 1 to 10 of about 181,358 (232)

[Post-intensive care syndrome in pediatrics] [PDF]

open access: yesRev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba, 2021
Introducción: El término “Síndrome post cuidados intensivos” se refiere a los compromisos que surgen luego de una enfermedad crítica, que empeoran el estado de salud física, cognitiva o mental y que persisten luego de la hospitalización por cuidados agudos. Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando la base de datos de Medline.
Toobe M.
europepmc   +4 more sources

HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS INTENSIVOS

open access: yesRevista Médica Clínica Las Condes, 2019
Resumen: Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han hecho un trabajo excepcional desde que se crearon, proporcionando esperanza y oportunidad a quienes morían principalmente a causa de la epidemia de poliomielitis en los años 50. Desde entonces, personas con diversas patologías de gravedad comenzaron a ser atendidas en estas complejas unidades.
Verónica Rojas
openaire   +3 more sources

Proyecto “Humanizando los Cuidados Intensivos”, nuevo paradigma de orientación de los Cuidados Intensivos

open access: yesRevista de Bioética y Derecho, 2020
En los últimos 50 años, la Medicina Intensiva ha alcanzado las más altas cifras de supervivencia gracias al trabajo de equipos multi disciplinares altamente cualificados y formados, del papel de una avanzada tecnología en el campo del tratamiento, la enfermedad como centro, el soporte vital y el diagnóstico clínico.Este reconocimiento no ha llegado sin
Baeza Gómez, Ignacio   +1 more
openaire   +8 more sources

Postintensive care syndrome in COVID-19. Unicentric pilot study. [PDF]

open access: yesMed Clin (Barc), 2022
Mateo Rodríguez E   +5 more
europepmc   +2 more sources

Cuidados Intensivos de Anestesia: recomendaciones de la Sección de Cuidados Intensivos de la SEDAR

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2017
Las directrices europeas de formación especializada en Anestesiología son responsabilidad del European Board of Anaesthesiology (EBA UEMS), a través de su comité permanente de Educación y Desarrollo Profesional.
Pablo Monedero   +10 more
doaj   +2 more sources

Hiperwarburgismo: la “hipoglucemia feliz” de los pacientes oncológicos

open access: yesOncología, 2022
Introducción: La glucosa es el combustible energético cerebral, esta relación es establecida de manera integral en la inmensa mayoría de revisiones, debido al ávido consumo -y casi exclusivo - glucósico por parte del tejido neuronal.
Fernando José Roosemberg Ordóñez   +4 more
doaj   +1 more source

Morbilidad en pacientes infectados por VIH/SIDA en una Unidad de Cuidados Intensivos

open access: yesRevista Científica y Tecnológica UPSE, 2022
La infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en fase avanzada exacerban la morbilidad en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos agravando el pronóstico de vida.
Jean Katherine León Alonso   +4 more
semanticscholar   +1 more source

El cuidado humanizado de enfermería frente al grado de dependencia según la percepción familiar en pacientes en unidades de cuidados intensivos

open access: yesInvestigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería, 2022
Objetivo: Determinar el nivel de cuidado humanizado de enfermería y grado de dependencia según percepción familiar en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Moquegua, en el periodo 2018-2019.
Janet Carpio Ahuana
semanticscholar   +1 more source

SÍNDROME PÓS-CUIDADOS INTENSIVOS NA CONTEMPORANEIDADE: CONTRIBUIÇÕES FISIOTERAPÊUTICAS

open access: yesCADERNOS DE EDUCAÇÃO SAÚDE E FISIOTERAPIA, 2022
As particularidades do internamento na Unidade de Terapia Intensiva (UTI) podem impactar negativamente na qualidade de vida dos pacientes pós-alta, contribuindo para o surgimento da Síndrome Pós-Cuidados Intensivos – do inglês Post-Intensive Care ...
Mariana Louise Gonçalves Machado   +4 more
semanticscholar   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy