La solución alternativa de conflictos y los derechos de autor
Álvaro Galindo Cardona
openalex +2 more sources
EL DERECHO AL JUEZ NATURAL Y LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES ESPECIALES (LA APLICACIÓN DE LA REGLA: ELECTA UNA VIA PER PARTEM AD ALIAM POTEST VENIRE): COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE 6 DE AGOSTO 2014. RECLAMO CONTRA SENTENCIA TRIBUNAL DE LA LIBRE COMPETENCIA DICTADA EN LOS AUTOS "SONDA S.A. CONTRA EL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN" ROL CS N° 13.972-2013 [PDF]
Alejandro Romero Seguel
openalex +1 more source
Principales novedades en la regulación de los derechos de autor ante las nuevas tecnologías
María de los Reyes Corripio Gil-Delgado
openalex +1 more source
Análisis económico del derecho de autor
La evolución de las tecnologías de la información y de la comunicación ha puesto de manifiesto la necesidad de crear un marco legislativo supranacional capaz de reglamentar eficazmente la protección del derecho de autor en el entorno digital y asegurar su comercialización en el ámbito mundial mediante el otorgamiento de licencias multiterritoriales y ...
openaire +2 more sources
Los derechos de autor en los videojuegos
El presente trabajo se encuentra dividido en cuatro partes. La primera parte hace referencia tanto a los orígenes del videojuego, como a los elementos que lo componen. En la segunda parte del trabajo, se analiza la protección del videojuego desde un punto de vista constitucional.
openaire +1 more source
Las nuevas tecnologías en el derecho de autor y su evolución en Colombia
Nadia Rubi Martínez
openalex +2 more sources
Los derechos de autor en internet
Contenido: Un punto de partida: prudencia e interrogantes. La propiedad intelectual y su constante readaptación. El derecho autoral en breves trazos. La conmoción de internet. Tipología de obras autorales en el nuevo contexto. Problemas autorales relacionados con internet. Las protecciones técnicas.
openaire +2 more sources
¿A quién pertenece la información?
En este artículo, el autor analiza el manejo de la información confidencial, a propósito de la nueva Ley Mexicana de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que entró en vigor en julio del 2003.
Norbert Bilbeny
doaj