Results 31 to 40 of about 2,341 (116)
POP (Sevar).— La Dialectologia. Editions J. Duculot, Gembloux, s/d. (1950), 2 vols., 1.400 pp., 72 láminas e 5 fora do texto. (Primeiro Parágrafo do Artigo) Este magnífico trabalho que acaba de ser publicado do atual "visiting professor" na ...
Luiz Amador Sanchez
doaj +1 more source
En este artículo nos aproximamos a la variación geolectal y sociolingüística de un tipo específico de marcador discursivo en español, a saber, los reformuladores de distanciamiento, que son unidades de funcionamiento pragmático mediante las cuales los ...
Abelardo San Martín Núñez +1 more
doaj +1 more source
Textos fonéticos de Colombia (1977-2006)
La dialectología, la geografía lingüística y la sociolingüística han recurrido con frecuencia a la transcripción fonética de textos para ilustrar los modos de hablar analizados en las monografías dialectales, los atlas lingüísticos y los estudios ...
Félix Fernández de Castro
doaj +1 more source
La formación del quechua ecuatoriano: una nueva hipótesis
Desde los estudios de Alfredo Torero, se suele considerar que el quechua ecuatoriano-colombiano procede de una variedad antiguamente hablada en la costa central del Perú e introducida en Ecuador mediante un comercio marítimo en una época anterior al ...
César Itier
doaj +1 more source
Por eso con valor adversativo-concesivo en el español informal de Cataluña
El presente estudio investiga el uso y el significado de la partícula discursiva por eso en algunas muestras del español informal de Cataluña donde, aparte del significado literal, recibe un sentido adversativo-concesivo. La investigación se lleva a cabo
Sofia Sandqvist
doaj +1 more source
El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal
El presente estudio ofrece una nueva división dialectal del español de Colombia, que ajusta las propuestas previas mediante la incorporación de datos lingüísticos y dialectológicos recientes, la elaboración de un nuevo modelo espacial de la ...
Néstor Fabián Ruiz Vásquez
doaj +1 more source
Alonso Zamora Vicente, precursor de la dialectología gallega
In 1951, 1952, 1953 and 1963 Alonso Zamora Vicente published articles about oral Galician, which were the first scientific works of dialectology for the whole of the Galician territory. This article analyzes pioneering studies of Zamora Vicente about the
Francisco Fernández Rei
openalex +3 more sources
La periferia olvidada: el español de Ushuaia
En este trabajo se aborda la cuestión del estudio del español de Ushuaia, en el extremo sur argentino, como ejemplo de una variedad periférica que hasta el momento se ha dejado de lado en la descripción del español argentino y en la clasificación de sus
Carsten Sinner
doaj +1 more source
El "Vocabulario andaluz" (1951), fuente de los andalucismos del DRAE (1970)
En esta investigación se demuestra cómo el Vocabulario andaluz (1951) es una de las fuentes de los andalucismos del DRAE (1970). El corpus de análisis consta de 218 datos léxicos y afecta al 23.29% de los 936 andalucismos de la obra académica. Los datos
Francisco M. Carriscondo Esquivel
doaj +1 more source

