Por la "recuperación de los jóvenes extraviados": el diario Clarín y la juventud durante los primeros años de la dictadura militar argentina (1976-1977) [PDF]
En este artículo se analizan una serie de editoriales publicados por el diario Clarín durante el año 1977, en plena dictadura militar y auge del terrorismo de Estado, sobre la situación y el futuro de la juventud argentina.
Borrelli, Marcelo Hernan
core +1 more source
“Somos” magazine on the first years of Argentina's military dictatorship [PDF]
Este artículo se propone realizar un análisis del comportamiento enunciativo de la revista Somos frente a los primeros dos años de la última dictadura militar argentina (1976-1983), (1976-1983), marcados por su intento refundacional en varios ámbitos de ...
Borrelli, Marcelo Hernan+1 more
core
Relative overpopulation, political action and military dictatorship in Buenos Aires, 1976-1983: shantytown organizations compared to a state policy of mass eradication [PDF]
Este artículo aborda la problemática de la acción política de lasobrepoblación relativa. Para esto, observaremos las formas organizativas de lapoblación que habitaba las villas miserias de la Ciudad de Buenos Aires para elperíodo 1976-1983.
Pacheco, Julieta
core +2 more sources
Como el herrero que machaca sobre el yunque hasta moldear la forma ideal. La Nueva Provincia y su construcción del llamado “delincuente subversivo” (1975-1977) [PDF]
Todo lo que se pueda decir desde estas columnas será reiterativo. Y, sin embargo, como el herrero que machaca sobre el yunque hasta moldear la forma ideal, no podemos menos que insistir sobre la magnitud que está alcanzando esta tragedia argentina ...
Zapata, Ana Belén
core
En el presente trabajo abordamos los textos Los topos, de Félix Bruzzone y Diario de una Princesa Montonera, de Mariana Eva Perez para analizar en ellos los modos de recuperación del pasado reciente ligado con la última dictadura militar argentina desde ...
Andrea Cobas Carral
doaj
La última dictadura cívico-militar argentina: un pasado en disputa
En el marco del seminario La última dictadura cívico-militar argentina: un pasado en disputa, organizado por Aurélia Gafsi en el curso Temps et récit dans l’historiographie du monde hispanique de la Universidad Paris XVIII, se abordaron las tensiones en torno a la memoria y representación de las víctimas del régimen dictatorial argentino (1976-1983 ...
openaire +2 more sources
El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados" [PDF]
El proceso político económico neoliberal de la última dictadura cívico-militar dejó diversas secuelas en la argentina que cuatro décadas después siguen calando hondo.
Barrera, Mariano Alejandro
core
Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983) [PDF]
En este artículo analizaremos las trayectorias y las gestiones de los ministros de cultura y educación de la última dictadura, observando dos ámbitos de intervención: el sistema educativo no universitario y la universidad.
Rodríguez, Laura Graciela
core +1 more source
Apelar a la memoria del terrorismo de Estado y el Holocausto como forma de argentinizar la propia experiencia: los usos del pasado en los casos de organizaciones judías y palestinas en Argentina [PDF]
Como señala Bernardo Sorj, frente al ocaso de los grandes movimientos de transformación del siglo XX, la "victimización que reclama una reparación pasó a ser una nueva matriz discursiva de las identidades colectivas" (Sorj 2007 365).
Kahan, Emmanuel Nicolás
core