Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983) [PDF]
Este artículo es parte de mi tesis doctoral en curso que procura analizar y comprender la posición editorial y las estrategias discursivas del diario argentino Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar en ...
Iturralde, Micaela
core +1 more source
El juzgamiento de la responsabilidad civil en los crímenes contra la humanidad en la provincia de Mendoza [PDF]
Se aborda el juzgamiento de la responsabilidad de civiles en el plan criminal del Terrorismo de Estado que se aplicó en la República Argentina en la última dictadura militar 1976 – 1983.
Salinas, Pablo Gabriel
core
El retorno del general. El bussismo, la otra cara de la democracia argentina
En política, frecuentemente personas o partidos supuestamente anacrónicos, vuelven a cobrar vigor y se reinstalan en escena. Ese es el caso de Bussi, uno de los represores más sangrientos de la dictadura argentina.
Julio Aibar
doaj
Class struggle and capital accumulation in Argentina 1973-1983: discussions based on studies of political labor action [PDF]
La lucha de clases en la Argentina de 1973 a 1983 pasó, de un proceso de creciente y compleja movilización política obrera, a su casi completa paralización a través de la represión terrorista del Estado.
Guevara, Sebastián Luis
core
Ingenieros del alma: los informes sobre canción popular, ensayo y Ciencias Sociales de los servicios de inteligencia de la dictadura militar argentina sobre América Latina [PDF]
Patricia Funes
openalex +1 more source
La última dictadura cívico-militar argentina: un pasado en disputa (1983-2023)
La dictadura marcada como cívico-militar que gobernó el devenir de la vida nacional de Argentina en el periodo que abarca entre 1976 y 1983 dejó su marca indeleble en la cultura y la memoria social del país. Si bien la dictadura cívico-militar se terminó con el retorno a la democracia en 1983, el pasado reciente con violencia estatal continuó siendo ...
openaire +2 more sources
[Re]interpretando el horror : Entre la historia y la memoria [PDF]
Nuestro artículo se propone analizar y cuestionar las construcciones colectivas e intencionadas de la memoria en relación a la última dictadura cívico-militar de 1976, puesta en marcha bajo el mentado lema de 'Proceso de Reorganización Nacional'.
Salerno, Flavia Denise
core +1 more source
LA MEMORIA ES HOY Un acercamiento al campo de la memoria colectiva
La última dictadura militar que tuvo lugar en Argentina a partir de 1976 fue, según Hugo Vezzetti, tanto una irrupción como un desenlace; si bien se instaló "con rasgos propios y significó una ruptura traumática respecto de ciertas reglas que habían ...
María Soledad Vampa
doaj
Carlos Somigliana: sátira, ironía y parodia teatral contra la última dictadura argentina
En esta investigación nos adentramos en la obra del dramaturgo Carlos Somigliana (1932-1987), una de las figuras más destacadas de la escena argentina del siglo XX.
Alba Saura Clares
doaj