Asociación entre la agenesia de un segundo premolar inferior y la desviación eruptiva de su contralateral [PDF]
Depto. de Especialidades Clínicas OdontológicasFac.
Díaz Bruces, Adela
core
Reimplante intencional dentario: revisión de la literatura [PDF]
Introducción: Aunque el tratamiento endodóncico es de elección en casos de patología pulpo- periapical irreversible y ofrece altas tasas de éxito, no está exento de fracasos. En estos casos será necesario el retratamiento, quirúrgico o no. Cuando ninguno
León Carrillo, Sara
core
Boletín oficial de la provincia de León: Num. 92 (04/02/1878) [PDF]
Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León.
León (Provincia). Diputación Provincial
core +6 more sources
Necesidad de tratamiento ortodóntico en niños y su relación con el nivel de información en padres acerca de oclusión y maloclusión en un colegio de la provincia de Chiclayo, 2017 [PDF]
El objetivo de este estudio será relacionar la necesidad de tratamiento ortodóntico con el nivel de información sobre oclusión y maloclusión en padres de niños de alumnos de primaria de la institución educativa Karl Weiss, en la provincia de Chiclayo ...
Mesones Alvitres, Manuel Antonio+1 more
core +2 more sources
Retention of central upper incisor by supernumerary teeth associated with both dental crowns
Introduction: the prevalence of supernumerary teeth is two times higher in men than in women. Some authors suggest the treatment of supernumerary teeth is their removal.
Amarilis Mato González+2 more
doaj
Supernumerarios múltiples no sindrómicos: descripción de un caso [PDF]
Se describe un paciente que presentaba seis dientes supernumerarios asintornáticos, cuatro de ellos rnesiodens, y se comenta el tratamiento aplicado y el resultado después de un seguimiento de 6 años.
Banchillería Balaguer, E.+3 more
core
Diagnóstico y tratamiento de dientes supernumerarios
Los dientes supernumerarios o hiperodoncia son dientes en exceso de la habitual fórmula dental, independientemente de su forma y localización. La prevalencia de dientes supernumerarios en dentición permanente oscila del 0.5-3.8 % en comparación con la dentición temporal, cuya prevalencia es de un 0.3-0.6 %.
Gil-Abando Lozano, Gabriela+5 more
openaire +2 more sources
Hay alteraciones de la oclusión que pueden tratarse con pequeños movimientos dentarios a edades tempranas, los cuales evitarán una malposición grave de las piezas dentarias y sus bases ...
Ustrell i Torrent, Josep Maria, 1953-
core
Boletín oficial de la provincia de León: Num. 131 (10/06/1931) [PDF]
Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León.
León (Provincia). Diputación Provincial
core +3 more sources
Prevención de complicaciones orales en personas con discapacidad severa [PDF]
La salud, como derecho primordial de toda persona, adquiere una connotación especial cuando la persona tiene una discapacidad. El término Discapacidad describe una restricción o ausencia, debido a una deficiencia, de la capacidad de realizar una ...
Salinas, Daniela Ester
core