LAS UNIDADES MÍNIMAS DEL DISCURSO Y LAS ESTRUCTURAS MÁS FRECUENTES EN LA CONVERSACIÓN COLOQUIAL [PDF]
El objetivo principal de este artículo es estudiar la distribución de la información en la conversación coloquial en español a partir del análisis de la unidad mínima subacto (Briz y Grupo Val.Es.Co., 2003, Grupo Val.Es.Co., 2014). El subacto es la unidad relacionada con la dimensión informativa del discurso y diferencia contenidos proposicionales y ...
openaire +3 more sources
Discourse Analysis of Allah’s Conversations with His Creatures in the Holy Qura’an
Linguistics, through discourses analysis, offers us guidelines for holding successful conversation by following some principles. It guides us about the strategies on when and how to slip into conversation and what type of qualities should we have in our responses to be cooperative in conversation.
Syed Shujaat Ali, Syed Bacha Agha
openaire +3 more sources
Aspectos semânticos e pragmáticos da co-construção de identidades discursivas em narrativas de experiência de vida produzidas por participantes de emissões nocturnas de rádio [PDF]
Tendo por base um corpus oral constituído por interacções verbais presentes em cinco programas de rádio portugueses, realizados em período nocturno, analisaremos a organização e o funcionamento das narrativas de experiência de vida que ocorrem no ...
Almeida, Carla Aurélia de
core
Reflecting on how to study teaching-learning process in the natural context of the university classroom. A proposal to analyze discursive interaction [PDF]
En este trabajo se presenta una propuesta para el análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en las aulas universitarias. Partiendo de una concepción constructivista de dicho proceso (Coll, 1990, 2001, 2010; Cubero, 2005; Prados ...
Cubero Pérez, Mercedes+1 more
core +1 more source
Hágale, marcador conversacional en el habla coloquial de Medellín
DOI: 10.17533/udea.lyl.n69a14 Resumen: El objetivo del presente estudio, en un primer acercamiento, es el de describir las funciones pragmaticas del marcador conversacional procedente de verbo hagale , de uso frecuente en el espanol coloquial de ...
C. G. Zapata
semanticscholar +1 more source
Marcadores del discurso y posición final: la forma ¿eh? en la conversación coloquial española [PDF]
Este trabajo pretende describir las funciones pragmático-discursivas de los marcadores a partir de un criterio puramente discursivo: la posición en unidades del discurso, que hemos denominado posición discursiva. En concreto, nos centramos en la posición final de ciertos marcadores en la conversación coloquial española.
openaire +4 more sources
Cortesía y prosodia en el español conversacional de San Antonio de Texas
En este trabajo nos hemos propuesto estudiar la interaccion verbal desde la teoria de la cortesia como campo de estudio dentro de la Pragmatica y del Analisis del discurso oral.
J. Dorta, M. Rodríguez
semanticscholar +1 more source
Logopedia y envejecimiento: guía de estrategias conversacionales [PDF]
La sociedad actual está cada vez más envejecida. Los datos estadísticos sobre el envejecimiento de la población nos indican que, en unos años, más de la mitad de la población superará los 65 años.
Pérez Sánchez, Lorena
core
Contributions of Conversation Analysis to the study of traumatic brain injury: a single case report [PDF]
A persistência de dificuldades no processo de comunicação em sujeitos acometidos por um traumatismo craneo-encefálico requer a utilização de instrumentos de avaliação, sensíveis às alterações lingüístico-cognitivas apresentadas, que possam facilitar a ...
MANSUR, Letícia Lessa+1 more
core +3 more sources
Pragmática y análisis conversacional: hacia una pragmática del receptor [PDF]
La construcción de una verdadera pragmática dialógica, que pueda superar el ámbito restringida de un acto de habla aislado, pasa sin duda por la inclusión del receptor.
Gallardo-Paúls, Beatriz
core +1 more source