Results 111 to 120 of about 30,572 (255)

Tasa de diagnóstico de pólipos en función de la indicación de la colonoscopia [PDF]

open access: yes, 2016
El diagnóstico del CCR se establece con colonoscopia. Habitualmente esta se indica por la presencia de síntomas como es la rectorragia. El diagnóstico precoz del CCR se puede realizar a partir de la indicación de la colonoscopia, bien por la detección de
Escudero González, Rubén   +1 more
core  

Displasia cemento óssea florida

open access: yesRevista de Ciências Médicas e Biológicas, 2005
<span class="texto">A Displasia Cemento Óssea Florida (DCOF) é uma lesão controvertida em relação ao seu diagnostico, pelos seus aspectos clínicos e radiográficos muito semelhantes a outras lesões ósseas esclerosantes. Acomete principalmente a mandíbula de mulheres negras com idade acima de quarenta anos.
Danilo Barral de Araújo   +3 more
openaire   +3 more sources

Artroplastia total no cementada en la coxartrosis secundaria a displasia y luxación congenita de cadera [PDF]

open access: yes, 1992
Se revisan 13 prótesis no cementadas implantadas en 12 paciente s que presentaban una coxartrosis secundaria a una displasia congénita de cadera. Los paciente s han sido seguidos más de 2 años de evolución.
Albert Pamplo, R.   +4 more
core  

Caracterización histopatológica de la leucoplasia bucal en La Habana durante 10 años

open access: yesRevista Cubana de Estomatología, 2011
La displasia epitelial es considerada el más fuerte predictor histológico de la futura transformación maligna de la leucoplasia bucal. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia y severidad de la displasia epitelial y su asociación con ...
Zenia Batista Castro   +5 more
doaj  

Displasia Broncopulmonar Grave [PDF]

open access: yesRevista chilena de pediatría, 1985
Beca I, Juan Pablo   +3 more
openaire   +3 more sources

Parámetros histomorfométricos de la mucosa bucal en pacientes portadores de leucoplasia con displasia epitelial

open access: yesRevista Finlay, 2022
Fundamento: la leucoplasia es la lesión potencialmente maligna más frecuente en las membranas mucosas de la boca y se puede presentar con diferentes grados de displasia epitelial.
Marlén Llanes Torres   +5 more
doaj  

Hallazgos en la endoscopia digestiva alta y baja de los pacientes sometidos a chequeo médico ejecutivo en el Hospital Militar Central en el periodo 2009 a 2010 [PDF]

open access: yes, 2013
La gastropatía es el hallazgo endoscópico más frecuente presente en el 95% de los pacientes, predominando la ubicación puramente antral en un 80%. Se presenta un bajo porcentaje de detección de malignidad del tracto gastrointestinal alto y bajo, pero sí ...
Barrera Rodríguez, Nadia   +1 more
core  

Abordaje displasia broncopulmonar

open access: yes
La displasia broncopulmonar (DBP) es una enfermedad pulmonar crónica que afecta principalmente a neonatos prematuros, particularmente aquellos menores de 29 semanas de gestación, con una incidencia aproximada del 45% en este grupo. A pesar de los avances en los cuidados neonatales que han mejorado la supervivencia, la prevalencia de la DBP no ha ...
openaire   +1 more source

Displasia Epitelial como característica histopatológica del Liquen Plano Bucal

open access: yesRevista Habanera de Ciencias Médicas, 2009
El liquen plano bucal constituye una de las lesiones blancas más frecuentes de la mucosa bucal y posee cierto riesgo de transformación maligna. La presencia de displasia epitelial como predictor histológico de cambios malignos ha sido escasamente ...
Mónica Elena Fernández Jiménez   +3 more
doaj  

Home - About - Disclaimer - Privacy