Protocolo diagnóstico del dolor abdominal crónico
Resumen Introduccion El dolor abdominal cronico o recurrente es un problema muy frecuente en la practica clinica. Se define como aquel dolor de mas de tres meses de duracion. Etiologia La causa mas frecuente es la patologia de visceras abdominales, seguida del dolor referido de patologia toracica. Proceso diagnostico Es imprescindible partir
L. Alonso+3 more
openaire +2 more sources
Ruptura esplénica posterior a colonoscopia: complicación infrecuente pero potencialmente letal [PDF]
La Colonoscopia es el método diagnostico y terapéutico mas importante en la detección de lesiones tumorales del colon. Sin embargo la perforación y la hemorragia son las complicaciones más frecuentes aunque en un porcentaje bajo en los exámenes ...
Carrera S., Javier+4 more
core
Invaginación intestinal en el adulto secundaria a pólipo mesenquimatoso. Presentación de un caso
Fundamento: La invaginación intestinal como causa de dolor abdominal es un motivo infrecuente de consulta en la edad adulta. Una lesión orgánica es la causante en el 90 % de los casos.
Mányeles Brito Vázquez+3 more
doaj
DOLOR ABDOMINAL AGUDO POR ASCARIDIASIS DUODENAL
Las parasitosis son enfermedades prevalentes en nuestros países en vías de desarrollo, siendo así es de los principales problemas de la salud pública.
Admin OJS
doaj
COMPLICACIONES POSOPERATORIAS EN PACIENTES DIABETICOS SOMETIDOS A APENDICECTOMIA Y MANEJADOS CON INSULINA EN EL HOSPITAL GENERAL DE ATIZAPÁN DURANTE EL 01-01-11 AL 01-01-12 [PDF]
la diabetes mellitus representa una pandemia en expansión y se asocia con eventos adversos o complicaciones en varias enfermedades, la apendicitis aguda es la condición quirúrgica más común en el abdomen agudo no traumático.
Fernández Garza, María del Carmen+1 more
core
Síndrome de secreción inadecuada de ADH en paciente hospitalizada por dolor abdominal [PDF]
B. Obón Azuara+3 more
openalex +1 more source
Dolor pélvico agudo, enfoque diagnóstico
Objetivo: presentar una revisión de la etiología, evaluación clínica, diagnóstico diferencial, de laboratorio e imagenlógico del Dolor Pélvico Agudo (DPA).
Rodolfo Casas, Diana Vega, Jorge Rivas
doaj
Hematoma de la vaina de los rectos abdominales en el curso de la COVID-19
Introducción: El hematoma espontáneo de la pared abdominal constituye una entidad clínica poco frecuente en la práctica médica. En el contexto de la COVID-19 el hematoma intraabdominal se presentó como complicación de la terapéutica impuesta y no fue ...
Jorge Felix Nuñez Martinez+2 more
doaj
Patología por Anisakis Simplex en España desde el año 2000 hasta el 2016. [PDF]
La anisakiasis es una zoonosis emergente en nuestra sociedad. Para conocer la situación en España de la patología producida Anisakis simplex se realiza una revisión de los casos publicados desde el año 2000 hasta el 2016. Se encuentran 161 casos.
Alcuaz Alcalaya, Alicia
core