Results 31 to 40 of about 135,131 (244)
manejo del dolor crónico –no oncológico–: un reto bioético emergente
El dolor y el sufrimiento son realidades sustanciales de la experiencia humana. Hoy se comienza a concienciar en cuanto a la realidad contextual del problema sanitario generado como consecuencia de la sociedad líquida y del descarte que se ha heredado ...
David Cerdio Domínguez
semanticscholar +1 more source
Resumen: El dolor crónico ha sido definido como aquel dolor que persiste más allá del tiempo de la recuperación de una injuria, o aquel dolor que persiste o recurre más allá de tres meses.
Norberto Bilbeny
doaj +1 more source
La naturaleza biopsicosocial del dolor crónico de suelo pélvico: una revisión narrativa
.
Elisa Gallach Solano+5 more
semanticscholar +1 more source
Resumen: Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención grupal en atención primaria en pacientes con fibromialgia (FM), basada en la educación en neurociencia del dolor (Pain Neuroscience Education, PNE).
María Jesús Barrenengoa-Cuadra+5 more
doaj +1 more source
Introducción: La unión entre sintomatología depresiva y el dolor está evidenciada, por eso deben tratarse en conjunto. Objetivo: Determinar la relación entre la sintomatología depresiva y el dolor de espalda crónico en pacientes que inician ...
Liria Soca Saavedra+1 more
doaj
El dolor es uno de los síntomas que más afecta y preocupa a las personas y una de las causas de consulta más frecuente en medicina. Si bien el dolor agudo tiene una función protectora, esta se pierde cuando el dolor se hace crónico o persistente, y ya no
Dra. Lina Ortiz, Msc+1 more
doaj +1 more source
Consideraciones para el uso de tramadol en dolor crónico no oncológico en APS
Introducción. Tramadol es un analgésico opioide usado frecuentemente para el manejo del dolor crónico no oncológico (DCNO). En Chile, es parte del arsenal farmacológico de los centros de atención primaria para el tratamiento de patologías como artrosis ...
Francia Martínez Moscoso+3 more
semanticscholar +1 more source
El dolor crónico como comportamiento aprendido [PDF]
El dolor no sólo tiene un componente fisiológico, sino que lo podemos abordar también desde la perspectiva comportamental, en la que el dolor es entendido como una malla de comportamientos (acciones observables y potencialmente mesurables) que pueden ser
Alcón, Teresa
core +3 more sources
Aprender a vivir con el dolor crónico en la vejez
Objetivo: Comprender significados y proceso por el que transita el adulto mayor al vivir con dolor crónico benigno en el envejecimiento.Método: Entrevistas en profundidad a 25 ancianos con dolor crónico benigno.
Alejandra María Alvarado García+1 more
doaj +1 more source
El dolor es actualmente el fracaso de la analgesia. Disponemos de un conjunto amplio de estrategias, procedimientos y medicamentos para manejar el dolor y hacerlo tolerable.
Pedro A. Marina González
doaj +1 more source