Results 11 to 20 of about 74,817 (244)

Ketamina y su indicación en el dolor agudo postoperatorio

open access: hybridRevista Electrónica AnestesiaR, 1970
La ketamina fue sintetizada por primera vez en 1962 por Calvin Stevens en Parke-Davis Co como anestésico alternativo a la fenciclidina. Se utilizó por primera vez en humanos en 1965 por Corssen y Domino bajo el nombre de "Ketalar".   Se trataba de 20 presidiarios que se ofrecieron como voluntarios. En 1970 se introdujo en la clínica hospitalaria y poco
Karen Salazar Loaiza, Anna Abad Torrent
openaire   +5 more sources

Tramadol en dolor oncológico postoperatorio

open access: yesOncología, 2022
El dolor oncológico postoperatorio es una de las sensaciones más desagradables para el paciente y causa de numerosos trastornos fisiopatológicos indeseables que originan aumento de la morbimortalidad, retraso del alta hospitalaria, incremento de los ...
Mariana Vallejo   +3 more
doaj   +2 more sources

Dolor postoperatorio en cirugía colorrectal laparoscópica electiva con neumoperitoneo a presión intrabdominal estándar versus baja presión. Ensayo clínico aleatorizado.

open access: goldRevista de cirugía
Objetivo: Comparar el dolor postoperatorio en cirugía colorrectal resectiva laparoscópica (CCRL) con neumoperitoneo a baja presión (NPB) versus presión estándar (NPE) medido según Escala Visual Análoga (EVA).Material y método: Ensayo clínico aleatorizado,
Diego García Prado   +5 more
semanticscholar   +2 more sources

Bloqueos regionales en el tratamiento del dolor postoperatorio

open access: goldRECIMUNDO, 2023
El dolor agudo postquirúrgico constituye uno de los principales problemas en el período postoperatorio, por su asociación con futuras complicaciones y la posibilidad de largas estancias hospitalarias, por tanto, es una prioridad su manejo efectivo.
Silvio Eleuterio Ortiz Dueñas   +5 more
semanticscholar   +3 more sources

Dor pós-operatória em craniotomia Dolor posoperatorio en craneotomía Postoperative pain in craniotomy [PDF]

open access: yesRevista Latino-Americana de Enfermagem, 2005
No pós-operatório, 47 a 75% dos pacientes relatam algum grau de dor. O objetivo deste trabalho foi avaliar a dor no pré e pós-operatório de pacientes submetidos a craniotomia.
Andréa Ungaro Peón, Solange Diccini
doaj   +5 more sources

Causas y manejo del dolor postoperatorio de la paciente obstétrica [PDF]

open access: goldPolo del conocimiento, 2018
El manejo del dolor posterior al parto o a la cesárea es un procedimiento frecuente; el parto se asocia con trauma físico y casi un tercio de éstos se realizan por cesárea.
Gema M. Loor-Muñoz   +2 more
semanticscholar   +2 more sources

Cuidado de enfermería al paciente con dolor postoperatorio en un Hospital Público de la ciudad de Ica, Octubre 2016 – Setiembre 2017

open access: gold, 2020
La importancia del control del dolor postoperatorio por parte del profesional de enfermeria se basa frecuentemente que el principal indicativo que el paciente tiene para valorar la evolucion de su enfermedad.
I. N. U. Velazco   +1 more
semanticscholar   +2 more sources

Caso Clínico: Dolor torácico en postoperatorio

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2009
Paciente de nacionalidad inglesa de 51 años que sufre caída en parapente en Sierra Nevada. Presenta fractura de diáfisis humeral izquierda y fractura abierta radio-cubital distal del mismo lado.
Jesús Maldonado, Daniel Paz Martín
doaj   +2 more sources

Tratamiento y características del dolor postoperatorio en pacientes obstétrica que asisten al Centro De Salud Tosagua Tipo C [PDF]

open access: gold, 2018
En la paciente obstetrica, la percepcion del dolor es el resultado de una experiencia unica y multifactorial, la cual es influenciada por la  ansiedad, las experiencias previas, los aspectos etnico-culturales y  el medio ambiente.
Gaitán A. Barcia-Guerrero   +2 more
semanticscholar   +2 more sources

Dolor ocular crónico postoperatorio [PDF]

open access: yes, 2019
El número de pacientes con dolor ocular crónico postoperatorio ha aumentado razonablemente en los últimos años. En oftalmología es un tema novedoso y desconocido por la mayor parte de profesionales sanitarios. Afecta a la calidad de vida de los pacientes que lo padecen produciendo importantes repercusiones físicas, psíquicas, sociales y económicas.
López Tejedor, Ana María
openaire   +3 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy