“ANALGESIA POSTOPERATORIA CONTINUA MEDIANTE ROPIVACAINA 0.75% EN PACIENTES SOMETIDOS A PLASTIA INGUINAL EN EL HOSPITAL DE CONCENTRACION SATELITE DE AGOSTO A DICIEMBRE DEL AÑO 2011” [PDF]
El dolor postoperatorio agudo es una reacción fisiológica compleja a una lesión tisular o enfermedad, siendo una manifestación de las reacciones autonómicas, psicológicas y conductuales que resultan de una experiencia molesta, sensorial y emocional ...
Hernández Ortíz, Israel Iván
core
Dolor postoperatorio: combinaciones analgésicas y eventos adversos [PDF]
O controle da dor e seus eventos adversos são focos de profissionais e gestores das instituições de saúde para obtenção de desfechos assistenciais. O estudo teve como objetivos analisar a prevalência de combinações e interações medicamentosas da terapia ...
DUARTE, Yeda Aparecida de Oliveira+5 more
core +3 more sources
“EFICACIA DE LA INFILTRACIÓN DE ROPIVACAÍNA 0.75% PREINCISIONAL VS POSTINCISIONAL PARA ANALGESIA POSTOPERATORIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA BAJO ANESTESIA GENERAL [PDF]
RESUMEN Introducción: El dolor postoperatorio es un tipo especial de dolor agudo y se ha reconocido en los últimos años como un factor de retardo en la recuperación del paciente quirúrgico por sus consecuencias fisiopatológicas. El dolor crónico ha sido
GARCÍA CRUZ, MIGUEL ÁNGEL+1 more
core
Dolor agudo posoperatorio en el anciano
Entre los principales objetivos del anestesiólogo se encuentra mantener la homeostasis del organismo, no solo durante el desarrollo del acto quirúrgico, sino también en el período posoperatorio.
Evangelina Dávila Cabo de Villa+1 more
doaj +2 more sources
Parecoxib nel trattamento del dolore postoperatorio: considerazioni farmacoeconomiche
Parecoxib sodium is the first selective COX- 2 inhibitor to be available for parenteral administration. This pharmaceutical feature, alongside its favorable efficacy and safety profile, makes the new drug particularly suitable for simple and effective management of post-surgical pain.
Lorenzo Pradelli, Mario Eandi
openaire +4 more sources
Comparar la eficiencia de la dexametasona en dosis de 4 mg frente a dosis de 8 mg, como coadyuvante en la prevención de náuseas, vómitos y dolor postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía electiva en el Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca de Octubre 2016-Febrero 2017 [PDF]
Las náuseas, vómito y dolor son las complicaciones más frecuentes en el postoperatorio, son los efectos secundarios más comunes y desagradables posteriores a un evento anestésico o quirúrgico.
Cano García, Heissell del Socorro+2 more
core
Este estudo teve como objetivo avaliar a intensidade da dor em pacientes no pós-operatório de cirurgias ortopédicas; verificar associação entre alterações fisiológicas e dor pós-operatória e descrever a analgesia utilizada.
Maria Helena Barbosa+5 more
doaj +1 more source
Evaluación de la eficacia analgésica de protocolos de dolor agudo postoperatorio [PDF]
Estudio observacional, prospectivo y unicéntrico cuyo objetivo era demostrar la eficacia analgésica de los protocolos de dolor agudo postoperatorio implantados en nuestro hospital. Se analizaron 114 pacientes divididos en 2 grupos (pre y postimplantación
Atiénzar Gómez, María del Carmen+3 more
core +1 more source
Analgesia quirúrgica acupuntural como método analgésico post operatorio en cirugía anorrectal.
Introducción: Existe una gran variedad de agentes y métodos que provocan analgesia durante el período postoperatorio. De las afecciones quirúrgicas tributarias de cirugía ambulatoria las anorrectales son de las más dolorosas durante el período ...
Luis Felipe Hernández Luaces+3 more
doaj +2 more sources
Daño neurológico perioperatorio. Identificación de factores de riesgo, prevención y estudios relacionados [PDF]
Viviana, Marcelo, Marcela
doaj +1 more source