Results 1 to 10 of about 112 (80)

Dormancia en semillas de papaya cv Maradol Roja durante el almacenamiento [PDF]

open access: yesAgronomía Mesoamericana, 2011
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la humedad de la semilla cultivar Maradol Roja y la temperatura durante el almacenamiento, en la dormancia de la papaya.
Maruchi Alonso-Esquivel   +4 more
doaj   +7 more sources

Rompimiento de la dormancia en semillas y propagación in vitro de Cordia elaeagnoides A. DC. [PDF]

open access: yesRevista Mexicana de Ciencias Forestales, 2018
Cordia elaeagnoides es una especie maderable de selvas bajas caducifolias, que por la dificultad de sus semillas para germinar, la especie tiene limitaciones para reproducirse.
Fernando Santacruz Ruvalcaba   +4 more
doaj   +3 more sources

Efectividad de tratamientos pre-germinativos en la ruptura de la dormancia en las semillas forrajeras y de malezas [PDF]

open access: yesEcosistemas y Recursos Agropecuarios, 2016
El objetivo del estudio fue evaluar diferentes métodos para romper la latencia de semillas forrajeras (Lolium multiorum, Bouteloua garcillis y Pennisetum purpureum) y de maleza (Arundo donaz, Sorghum halepense y Amaranthus hybridus L.).
Maria Antonia Flores-Córdova   +3 more
doaj   +2 more sources

Factores y mecanismos relacionados con la dormancia en tubérculos de papa. Una revisión

open access: yesAgronomía Colombiana, 2010
Los tubérculos de la papa (Solanum tuberosum L.), al momento<br />de la cosecha y por un tiempo determinado, se encuentran en<br />estado dormante. La dormancia se induce con el inicio de la<br />tuberización y se define como un período
Rodriguez Luis Ernesto, Moreno patricia
doaj   +3 more sources

Dormancia en yemas de especies forestales

open access: yesRevista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 2007
La mayoría de las plantas perennes de clima templado-frío presentan un periodo de dormancia durante su ciclo anual de crecimiento. Desde hace más de cuarenta años los investigadores han tratado de explicar cuál es el valor adaptativo de este proceso a ...
H. Viveros-Viveros   +1 more
doaj   +2 more sources

Germinación y dormancia de arbustos y trepadoras del bosque siempreverde de la Sierra del Rosario, Cuba

open access: yesPastos y Forrajes
Se determinaron los requerimientos germinativos y las clases de dormancia seminal en 14 especies de arbustos y 16 trepadoras (13 enredaderas y tres lianas), del bosque siempreverde estacional tropical de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Cuba.
J. A Sánchez   +4 more
doaj   +1 more source

Dormancia y tratamientos pregerminativos en las semillas de Leucaena spp. cosechadas en suelo ácido Dormancy and pregerminative treatments in Leucaena spp. seeds harvested on acid soil

open access: yesPastos y Forrajes, 2009
Se desarrolló un experimento con semillas de accesiones de Leucaena spp. cosechadas en suelo ácido y almacenadas bajo condiciones ambientales, para determinar el período e intensidad de la dormancia y su ruptura.
Yolanda González, J Reino, R Machado
doaj   +1 more source

Inducción de la brotación en tubérculos de ñame (Dioscorea rotundata Poir) con la aplicación de reguladores de crecimiento

open access: yesTerra Latinoamericana, 2021
La dormancia natural que presentan los tubérculos de ñame puede durar varios meses, lo que hace que el almacenamiento en este cultivo sea de carácter obligatorio antes de iniciar con una nueva siembra.
Diana Beatriz Sánchez-López   +3 more
doaj   +1 more source

Determinación de los requerimientos térmicos otoño-invernales en almendro (Prunus amygdalus Batsch) cv. Guara y cv. Marinada

open access: yesAIA Avances en Investigación Agropecuaria, 2022
Objetivo: Determinar en almendros cv. Guara y cv. Marinada la fecha de transición entre endodormancia y ecodormancia, y los requerimientos de frío y de calor para la salida del reposo otoño-invernal.
Javier Emilio Chaar   +1 more
doaj   +1 more source

Efecto de la temperatura y la escarificación sobre la germinación de Ischaemum rugosum Salisb.

open access: yesAgronomía Mesoamericana, 2020
Introducción. La ruptura de latencia de Ischaemum rugosum Salisb. es un aspecto crítico de su fisiología, por lo que su conocimiento resulta indispensable para establecer medidas acertadas acerca de su manejo. Objetivo.
Mary Pamela Portuguez   +3 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy