Results 71 to 80 of about 182 (106)

Correlación entre el tamaño de la semilla, la dormancia, la germinación y el vigor de las plántulas de Calophyllum pinetorum

open access: green, 2002
Jorge Alberto Sánchez Rendón   +3 more
openalex   +1 more source

Influencia de la dormancia invernal en la producción de biomasa lignocelulósica

open access: closed, 2013
Conferencia
Allona Alberich, Isabel Marta   +9 more
openaire   +2 more sources

Caracterización de dormancia y estrategias para promover germinación en especies del género Schizanthus

open access: closed, 2023
The genus Schizanthus (Solanaceae) includes 14 annual and biennial species, mostly endemic to Chile, commonly known as “maripositas”. This genus exhibits a variety of colorful flowers, giving it great ornamental potential for cultivation. However, the seeds of this genus show low germination rates, indicating a possible dormancy that hinders their ...
Joaquín Alberto Moreno Osorio
openaire   +2 more sources

Caracterización de dormancia, morfología y presencia de hongos endófitos en semillas de Morella pavonis (C.DC.) Parra-Os

open access: closed
Morella pavonis es una especie nativa distribuida en el sur de Perú y en el norte de Chile, comúnmente conocida como pacama, denominada en la categoría de vulnerable. Existe escasa información sobre la germinación de semillas y hongos endófitos asociados en M. pavonis.
Allison Camila Uvidia Calles
openaire   +2 more sources

La dormancia en clones promisorios y variedades de papa, bajo condiciones del estado Trujillo

  RESUMEN             El cultivo de papa es una planta herbácea anual, pertenece a la familia Solanáceas que produce tubérculos. Con el fin de evaluar el tiempo en que finaliza la dormancia y las características de los grelos en los tubérculos de papa cosechados en el Campo Experimental La Cristalina Trujillo, ubicado a 2718 msnm, con temperatura ...
Meza, Norkys Marilyn   +2 more
openaire   +1 more source

Microorganismos en dormancia en los glaciares polares y los riesgos emergentes por el cambio climático

RESUMEN Los glaciares polares son reservorios de microorganismos en dormancia, conservados por milenios en condiciones extremas de congelación. Con el cambio climático, el deshielo acelerado podría reactivar estas comunidades microbianas, liberando patógenos antiguos y alterando los ecosistemas locales y globales. Este manuscrito explora la naturaleza
Luna-Pérez, Estephanie Elizabeth   +4 more
openaire   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy