Results 11 to 20 of about 245,110 (147)

Cuerpos de cobre: Extractivismo en Chuquicamata, Chile

open access: yesThe Journal of Latin American and Caribbean Anthropology, Volume 26, Issue 2, Page 200-218, June 2021., 2021
Resumen ¿Qué extraen y qué producen los extractivismos? El presente artículo intenta responder a esta pregunta analizando críticamente, la relación entre cuerpos, trabajo y mi‐nería principalmente bajo el modelo neoliberal chileno, en la mina estatal de cobre a tajo abierto más grande del planeta: Chuquicamata.
Marina Weinberg
wiley   +1 more source

Caracterização qualitativa da água subterrânea da microbacia hidrográfica do Rio Saco Lobo através do índice relativo de qualidade (IRQ)

open access: yesObservatorio de la Economía Latinoamericana, 2023
A qualidade da água subterrânea é um resultado complexo da interação de elementos naturais e da intervenção humana, indicando a necessidade de uma gestão consciente e sustentável dos recursos hídricos para manter a qualidade da água em padrões adequados ...
Maísa de Calda Lopes   +4 more
semanticscholar   +1 more source

Uso de la tecnología convencional para la reducción de agua de consumo y gases de efecto invernadero a través de la recirculación del agua residual no doméstica: Piloto Industrial en Colombia. Economía Circular.

open access: yesRevista Fuentes El Reventón Energético, 2022
El uso del agua suministrada por los acueductos y/o agua subterránea en la actividad de lavado de autos es una práctica general a nivel mundial. Las estaciones de lavado de vehículos convencionales son uno de los sectores de servicios que más consume ...
Luis Eduardo García-Rodriguez   +1 more
semanticscholar   +1 more source

Reuso de água de Drenagem Subterrânea em Canteiro de Obras e para Irrigação de Jardins: Um Estudo de Caso em Fortaleza-CE

open access: yesRevista Brasileira de Meteorologia, 2021
Resumo A pesquisa consiste em um estudo de caso que possui como cenário o canteiro de obras de um edifício residencial multifamiliar localizado na cidade de Fortaleza- Ceará.
Camila Mareco de Sousa   +3 more
semanticscholar   +1 more source

CONCEITO, VALOR, IMANÊNCIA: SOHN-RETHEL E A FORMAÇÃO DA IDEIA DE CRÍTICA IMANENTE EM ADORNO*

open access: yesKriterion, 2021
RESUMO Na segunda metade da década de 1930, Theodor W. Adorno e Alfred Sohn-Rethel estabeleceram um rico intercâmbio teórico, no qual uma enorme convergência inicial evolui para um gradual afastamento. Apesar de não reconhecer de pronto a procedência dos
Luiz Philipe de Caux
doaj   +1 more source

Economía informal: Un análisis al comercio ambulante de la región del Maule, Chile

open access: yesFórum Empresarial, 2009
El presente trabajo caracteriza el comercio informal de la Región del Maule, Chile. Identifica causas, limitaciones, motivaciones de sus participantes así como también describe el cumplimiento de regulaciones legales, sanitarias y laborales. Se aplicó un
Miguel A. Bustamante   +2 more
doaj   +1 more source

El lavado de activos en la economía formal colombiana: aproximaciones sobre el impacto en el PIB departamental

open access: yesRevista Criminalidad, 2011
El lavado de dinero es uno de los fenómenos más representativos de la economía subterránea en Colombia, ya que en él convergen los dineros obtenidos de actividades ilegales.
Luddy Marcela Roa Rojas
doaj   +3 more sources

La economía informal y el desempleo: el caso de la ciudad de Bucaramanga (Colombia)

open access: yesInnovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 2015
Se entiende por economía informal o economías subterráneas un conjunto de actividades que están catalogadas en el sector informal de la economía. La informalidad es un fenómeno que se ha presentado en la economía de los países desarrollados y en vía de ...
Gloria Isabel Rodríguez Lozano   +1 more
doaj   +1 more source

Un preámbulo de política criminal frente a la delincuencia organizada

open access: yesRevista Criminalidad, 2018
El objetivo es reflexionar acerca de cuatro aspectos alternativos para la política criminal contra la delincuencia organizada transnacional, que se justifican críticamente en los resultados deficientes producidos por los enfoques tradicionales.
Luis Antonio Umbría Acosta
doaj   +3 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy