Results 91 to 100 of about 202,487 (214)
Cambio tecnológico y contacto entre Atlántico y Mediterráneo: el depósito de "El Carambolo", Sevilla
Hemos empleado la teoría de los ámbitos tecnológicos para proponer una explicación de este depósito de oro. Comenzamos con el análisis tecnológico, basado en la observación topográfica de las huellas de trabajado y procesos de fabricación, para finalizar
Alicia Perea, Barbara Armbruster
doaj +1 more source
El yacimiento de Ordoiz (Estella) [PDF]
Se expone un estado de la cuestión sobre el yacimiento de Ordoiz (Estella), con los datos disponibles tras la intervención de 1998. Partiendo de estos datos se analiza la cultura material del asentamiento, modos de vida y rasgos ecológicos ...
Sinués-del-Val, M. (Mariano)
core
En este articulo se presentan los resultados de la excavacion arqueologica efectuada en el pequeno yacimiento de la Edad del Bronce del cerro de los Purgaticos (La Canyada, Alicante). A partir de sus caracteristicas esenciales se discute la hipotesis que
F. J. J. Maestre+3 more
semanticscholar +1 more source
Consideraciones sobre la alfarería navarra protohistórica [PDF]
Por un lado la falta de una tipología cerámica para el período del Bronce Final, y por otro la presencia de perfiles cerámicos más o menos completos, procedentes de los estratos inferiores de tres poblados de la Edad del Hierro, nos lleva a "considerar"
Castiella-Rodríguez, A. (Amparo)
core
La llamada “Edad del Cobre” en el siglo XIX. Aportaciones de Casiano de Prado y Juan Vilanova y Piera [PDF]
Las tres edades que Tito Lucrecio Caro (99-55 a.C.) había reconocido en la Antigüedad para las épocas anteriores: Edad de Piedra, Edad del Bronce y Edad del Hierro, fueron asumidas en la primera mitad del siglo XIX para clasificar los objetos ...
Ayarzagüena Sanz, Mariano+1 more
core +1 more source
La Cueva de la Revilla, un enterramiento colectivo del Bronce Protocogotas en la Sierra de Atapuerca (Burgos) [PDF]
La riqueza arqueológica de la Sierra de Atapuerca se ve corroborada por la excavación de una pequeña cueva que fue utilizada como panteón colectivo durante el Bronce Medio Protocogotas.
Abarquero Moras, Francisco Javier+2 more
core +6 more sources
Les cercles de Pierre ou "Cromlechs" en Pays Basque de France. [PDF]
Los círculos de piedra abundan en las montañas vascas, hay tres tipos: cromlechs, túmulos-cromlechs y túmulos simples que son variantes de una misma idea funeraria, que es el rito de la incineración que se practicaba al final de la Edad de Bronce y ...
Blot, Jacques
core
Entorno geográfico del hombre del bronce
El estudio sedimentológico, geomorfológico y edáfico del entorno de cuatro yacimientos del periodo cultural del Bronce situados en el País Valenciano, permite conocer algunos rasgos del medio físico en el que los hombres de esta época desarrollan sus ...
María Pilar Fumanal García+2 more
doaj +1 more source
Análisis antracológico de los yacimientos de Gasoru y Su Putzu [PDF]
Se han analizado nueve muestras remitidas por la Dra. Ruiz-Gálvez, correspondientes a dos sitios sardos de la Edad del Bronce sondeados en Otoño de 2000. Las muestras proceden respectivamente de la cabaña adjunta al nuraghe Gasoru (Orroli) y de la cabaña
UZQUIANO, Paloma
core +1 more source
En la Edad del Bronce, unos pueblos diseminados por la meseta con una importante economía ganadera, un ínfimo desarrollo territorial y prácticamente seminómadas, constituyen el panorama generalizado de la Hispania prerromana.
Durán Mañas, Mónica+1 more
core