Territorialidad en la Edad del Bronce del noroeste de la Península Ibérica [PDF]
Este estudio se basa en el análisis de la distribución del Arte Rupestre Atlántico con armas grabadas. Existen dos tipos de paneles con armas: petroglifos de armas, en posición pasiva, que parecen representar depósitos de armas y petroglifos de armas
Güimil-Fariña, Alejandro+1 more
core
El principio de la metalurgia del Hierro en Catalunya
Aunque la presencia del hierro provocó el cambio de era «stricto sensu», éste jugó un papel secundario en el momento de la transición de la Edad del Bronce a la del Hierro.
Enriqueta PONS I BRUN
doaj
Antropología de la dentición en las cuevas sepulcrales de la Edad del Bronce de Guipúzcoa. Caracteres métricos y atrición. [PDF]
Se establecen las medidas absolutas y relativas de piezas de la dentición permanente procedentes de cuevas sepulcrales de la Edad del Bronce de Guipúzcoa, indicando para cada caracter examinado cómo se ha procedido en su registro. También se estudia la
José Mª Basabe+1 more
core
Frecuencias de trepanación en la Edad del Bronce
En un estudio osteológico de los restos humanos de la Edad del Bronce de Cataluña se ha puesto de manifiesto la existencia, en esta época, de un suave y gradual proceso de difusión racial a lo largo del litoral noroeste del Mediterráneo, así como las influencias que éste ha tenido en el área catalana, donde aparece un elemento foráneo, de origen ...
openaire +1 more source
Dos nuevos yacimientos de la Edad del Bronce en Santander
Dos nuevos yacimientos con restos de culturas del Bronce vienen a sumarse a los ya existentes en Santander: la cueva de Recueva y El abrigo de Obregón.
openaire +2 more sources
La Edad del Hierro y sus precedentes, en Alava y Navarra. [PDF]
Se trata de una puesta al día del proceso de formación del poblamiento de Alava y Navarra durante algo más de un milenio a.C. Durante el Bronce Medio/Final y Edad del Hierro.
Armando Llanos
core
TRAZANDO RUTAS EN LA EDAD DEL BRONCE TUROLENSE: PERSPECTIVAS DE TRABAJO
[EN] The goal of this work is studying the structure of the territory during the Bronce Age, in the province of Teruel, using GIS tools. So we have localized the most relevant archaelogical sites, and we have elaborated a database with the purpose of crossing it with the DTM from the IGN, corresponfing to the province of Teruel.
Jiménez, Joaquin+2 more
openaire +2 more sources
El valor patrimonial de los restos arqueológicos. El Castro de Oblanca. León
La destrucción del castro de Oblanca, causada por la construcción de la autopista AP-66, ha provocado una pérdida sustancial de uno de los mayores y más prolíficos yacimientos del norte de la provincia de León.
Ana María Villanueva Fernández
doaj
¿Qué ha pasado con la Edad del Bronce de la Mancha?
[EN] This paper argues that the emergence of social complexity in La Mancha during the Bronze Age has to be understood as a multiple process, which involves not only survey and excavation but also geographical and economic analyses and intraregional (core-periphery) interaction.
openaire +2 more sources
Los restos óseos humanos procedentes de la Cueva de Pedro Fernández (Estremera, Madrid, III y II milenio a.C.) [PDF]
Trabajo fin de máster en Antropología Física: Evolución y Biodiversidad HumanasEl presente trabajo surge a raíz de la carencia absoluta de estudios sobre los restos óseos humanos encontrados en la cueva de Pedro Fernández de Estremera (Madrid).
Molero del Peso, Virginia
core +1 more source