Results 61 to 70 of about 199,088 (213)
La Edad del Bronce Final en Alcáçova de Santarém (Portugal)
Durante los trabajos de campo, realizados en el área del restaurante del Jardim das Portas do Sol, se documentaron, por primera vez en Alcáçova de Santarém, niveles conservados del final de la Edad del Bronce, inmediatamente infrapuestos a los de la Edad
Ana Margarida Arruda, Elisa de Sousa
doaj +1 more source
Contribución al estudio arqueológico de la Foia de Castalla (Alicante)
La elaboración de la Carta Arqueológica de la Foia de Castalia, con el estudio de yacimientos, en su mayoría inéditos, y materiales arqueológicos, permite realizar una serie de consideraciones sobre el poblamiento antiguo de esta comarca alicantina.
Cerdá Bordera, Federico
doaj +1 more source
Se presentan los resultados de la excavación arqueológica en la mina antigua de José Martín Palacios/Doña Eva (Baños de la Encina). Los resultados confirman y corroboran las hipótesis, planteadas tras los trabajos de campo de 2003 en la cuenca del ...
Luis Arboledas Martínez+4 more
doaj +1 more source
Fusayolas de asta y hueso en el sureste de la Península Ibérica durante la Edad del Bronce
La elaboración de fusayolas para la producción de hilos mediante la utilización husos está atestiguada en la Península Ibérica desde finales del Neolítico.
Ricardo E. Basso Rial, J. A. L. Padilla
semanticscholar +1 more source
Armas en la Edad del Bronce en Extremadura
El hallazgo más importante desde el último congreso nacional de arqueología en Extremadura es indudablemente las estelas de Torrejón el Rubio (Cáceres), hallada en octubre de 1980 por Laureano García Reyes. Se trata de una estela decorada con escudo, lanza, espejo y espada. La losa sepulcral, de la Edad del Bronce, está realizada en pizarra.
openaire +5 more sources
La fachada atlántica de la Península Ibérica se caracteriza durante la fase final de la Edad del Bronce por una marcada ausencia de sepulturas. Esto es en realidad una norma común al mundo atlántico de toda Europa occidental, donde la desaparición de ...
María Belén+2 more
doaj +1 more source
Análisis antracológico de el Castillejo de Gádor (Almería) [PDF]
Se ha realizado el análisis antracológieo de los restos de madera y carbón re cuperados en la excavación de urgencia del yacimiento arqueológico de El Cas tillejo de Gádor.
Rodríguez-Ariza, Mª Oliva
core
Cobre para los muertos. Estudio arqueométrico del material metálico procedente del monumento megalítico prehistórico de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) [PDF]
Castillejo del Bonete es una cueva que fue utilizada y adaptada como monumento funerario durante la Prehistoria reciente. Abundantes piezas metálicas en óptimo estado de conservación se han recuperado de los túmulos construidos encima de la cueva, tanto ...
Aranda+10 more
core +6 more sources
El asta de ciervo es un material profusamente utilizado durante la Prehistoria Reciente. A partir de 1700/1600 cal BC., con las transformaciones económicas y sociales que en el Sureste de la península Ibérica darán paso al período conocido como Bronce ...
J. A. L. Padilla+3 more
semanticscholar +1 more source
La llamada “Edad del Cobre” en el siglo XIX. Aportaciones de Casiano de Prado y Juan Vilanova y Piera [PDF]
Las tres edades que Tito Lucrecio Caro (99-55 a.C.) había reconocido en la Antigüedad para las épocas anteriores: Edad de Piedra, Edad del Bronce y Edad del Hierro, fueron asumidas en la primera mitad del siglo XIX para clasificar los objetos ...
Ayarzagüena Sanz, Mariano+1 more
core +1 more source