Results 61 to 70 of about 202,487 (214)

Fusayolas de asta y hueso en el sureste de la Península Ibérica durante la Edad del Bronce

open access: yesCuadernos de prehistoria y arqueología de la Universidad de Granada, 2019
La elaboración de fusayolas para la producción de hilos mediante la utilización husos está atestiguada en la Península Ibérica desde finales del Neolítico.
Ricardo E. Basso Rial, J. A. L. Padilla
semanticscholar   +1 more source

Armas en la Edad del Bronce en Extremadura

open access: yesGladius, 1983
El hallazgo más importante desde el último congreso nacional de arqueología en Extremadura es indudablemente las estelas de Torrejón el Rubio (Cáceres), hallada en octubre de 1980 por Laureano García Reyes. Se trata de una estela decorada con escudo, lanza, espejo y espada. La losa sepulcral, de la Edad del Bronce, está realizada en pizarra.
openaire   +5 more sources

Depósito funerario y recinto fortificado de la Edad del Bronce en el Castro del Chao Samartín: argumentos para su datación

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2003
El castro de Chao Samartín, en el occidente de Asturias, remonta su condición de asentamiento fortificado a finales de la Edad del Bronce. Durante el siglo VIII a.C. defensas monumentales delimitaban un recinto en el que se alzaba, en posición principal,
Ángel Villa Valdés, Luis Cabo Pérez
doaj   +1 more source

Análisis antracológico de el Castillejo de Gádor (Almería) [PDF]

open access: yes, 1999
Se ha realizado el análisis antracológieo de los restos de madera y carbón re cuperados en la excavación de urgencia del yacimiento arqueológico de El Cas tillejo de Gádor.
Rodríguez-Ariza, Mª Oliva
core  

La mina de José Martín Palacios-Doña Eva (Baños de la Encina, Jaén): la primera explotación minera de la Edad del Bronce documentada en el sureste de la Península Ibérica

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2015
Se presentan los resultados de la excavación arqueológica en la mina antigua de José Martín Palacios/Doña Eva (Baños de la Encina). Los resultados confirman y corroboran las hipótesis, planteadas tras los trabajos de campo de 2003 en la cuenca del ...
Luis Arboledas Martínez   +4 more
doaj   +1 more source

La producción de objetos de asta de ciervo en la Edad del Bronce en el sureste de la península Ibérica. El Cabezo Redondo (Villena, Alicante, España)

open access: yesCuadernos de prehistoria y arqueología de la Universidad de Granada, 2019
El asta de ciervo es un material profusamente utilizado durante la Prehistoria Reciente. A partir de 1700/1600 cal BC., con las transformaciones económicas y sociales que en el Sureste de la península Ibérica darán paso al período conocido como Bronce ...
J. A. L. Padilla   +3 more
semanticscholar   +1 more source

Conectividad en la Edad del Bronce del occidente de la península ibérica. Examinando la relación entre sitios y vías pecuarias mediante SIG

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2019
Este artículo evalúa de forma crítica una vieja hipótesis de la Prehistoria de la península ibérica que ha quedado sin refutar: la que relaciona los sitios de Cogotas I (1850-1100 cal AC) con la trashumancia.
Antonio Blanco González   +1 more
semanticscholar   +1 more source

Reflexiones en torno a los enterramientos de la Edad del Bronce en las tierras valencianas. A propósito de la Cova de l’Esbarzer (la Vall de Gallinera, Alacant) [PDF]

open access: yes, 2015
Con ocasión de una reciente síntesis sobre la Edad del Bronce en el Comtat (Hernández y Mataix, 2015) tuvimos ocasión de estudiar los yacimientos y materiales adscritos a esta etapa de nuestra Prehistoria que a lo largo de varias décadas de trabajos de ...
Ferrer i Marset, Pere   +2 more
core   +1 more source

La domesticación del paisaje durante la Edad del Bronce gallego

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 1994
Partiendo del estudio de un conjunto de hábitats de una zona de Galicia se define un nuevo tipo de yacimiento habitacional. Esta definición sirve de base para una revisión del paisaje social de la Edad del Bronce en el Noroeste, en la cual se realizan algunas consideraciones sobre fenómenos que no se incluyen en el mundo de los hábitats (enterramientos
openaire   +4 more sources

Objetos metálicos de la Edad del Bronce de Chipre - metal procedente de Anatolia y el Mediterráneo Occidental

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2010
Cientos de objetos de metal de la Edad del Bronce excavados en yacimientos de Chipre han sido analizados para conocer su composición elemental y sus isótopos de plomo en el Isotrace Laboratory de la Universidad de Oxford entre los años 1982 y 2002 ...
Zofia A. Stos-Gale, Noel H. Gale
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy