Results 11 to 20 of about 1,608 (212)

Apego a las recomendaciones de la campaña «Sobreviviendo a la sepsis» en el departamento de urgencias

open access: yesRevista de Educación e Investigación en Emergencias, 2023
Introducción: Intentando disminuir la mortalidad, desde el año 2002 la campaña «Sobreviviendo a la sepsis» (CSS) implementó unas guías de tratamiento, que son actualizadas constantemente; sin embargo, a pesar de su difusión se observa poco apego ...
Ilse Nava-Cuahutle   +2 more
doaj   +1 more source

Investigación en medicina de urgencias

open access: yesRevista de Educación e Investigación en Emergencias, 2022
Un punto clave de todo profesional de la salud es la generación de nuevo conocimiento. La presente revisión aborda algunos de los principales campos en los que la especialidad de urgencias ha incursionado en esta generación.
Jorge Loría-Castellanos
doaj   +1 more source

Aprendizaje ubicuo de los nuevos aprendices y brecha digital formativa

open access: yesPixel-Bit, 2016
La crítica que reiteradamente ha recibido la escuela ha sido su inmovilidad metodológica. Impartición de contenidos emergentes con didácticas obsoletas. Este reproche puede haber sido superado.
María del Pilar Quicios Garcí­a   +2 more
doaj   +1 more source

Revisión por pares: agradeciendo el esfuerzo por la calidad

open access: yesRevista de Educación e Investigación en Emergencias, 2023
La revisión por pares es uno de los procesos que ayuda a seleccionar los trabajos de mayor calidad entre todos los que son enviados a las revistas científicas, como la Revista de Educación e Investigación en Emergencias (REIE) de la Sociedad Mexicana de ...
Luis A. Gorordo-Delsol
doaj   +1 more source

Realidad aumentada y educación: análisis de experiencias prácticas

open access: yesPixel-Bit, 2015
La realidad aumentada es una prometedora tecnología, ya presente en muchas aulas, que puede ayudar a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este artículo es presentar una recopilación de proyectos llevados a cabo en centros ...
Carlos Prendes Espinosa
doaj   +1 more source

Uretroplastía con injerto de mucosa oral en pacientes con estenosis uretral anterior. Estudio comparativo con tratamiento convencional

open access: yesGaceta Médica de México, 2021
Antecedentes: El manejo con uretroplastía de la estenosis uretral es una opción quirúrgica fundamental, y comparar la uretroplastía con injerto de mucosa oral con la uretroplastía término-terminal tiene trascendencia para conocer la diferencia entre ...
Armando Alonso-Morales   +6 more
doaj   +1 more source

Conjugarnos: arte y recreación [PDF]

open access: yes, 2021
Este proyecto tiene como objetivos reforzar los lazos de pertenencia institucional y barrial, y ofrecer un espacio de prácticas y contención que fortalezcan la reinserción escolar de niños, niñas y adolescentes provenientes de familias que habitan en el ...
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
core  

Integración pedagógica de la aplicación minecraft edu en educación primaria: un estudio de caso

open access: yesPixel-Bit, 2014
En el presente estudio se analiza la práctica en el aula al utilizar el programa Minecraft Edu. A pesar de que no se aprecian mejoras significativas al aplicar este modo de enseñar y que los padres mantienen valoraciones negativas en este enfoque ...
Jose Manuel Sáez López   +1 more
doaj   +1 more source

Inclusión de género e igualdad [PDF]

open access: yes, 2021
El objetivo de este proyecto consiste en generar un espacio de inclusión deportivo-recreativo para las niñas que habitan el barrio de Ringuelet, priorizando la igualdad de género, tomando como base el diagnóstico realizado en el barrio, de situaciones ...
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
core  

Modelo de integración educomunicativa de "apps" móviles para la enseñanza y aprendizaje

open access: yesPixel-Bit, 2015
En el presente artículo exponemos los resultados de un estudio de caso relacionado con el uso y potencial de las ‘apps’ móviles en el proceso de aprendizaje en alumnado de posgrado. El objetivo de esta investigación es la construcción teórica de
Cristina Villalonga Gómez   +1 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy