La toma de decisiones en el complejo mercado de valores es una tarea exigente dada la enorme cantidad de información disponible y la amplia gama de técnicas de toma de decisiones disponibles.
Renu Isidore, C. Joe Arun
doaj
Evaluación de las finanzas personales en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua en el periodo comprendido de marzo a mayo del 2017 [PDF]
La toma de decisiones es algo que hacemos a diario, pero en la mayoría de estas decisiones se ve presente el dinero y por eso es importante decidir de la mejor manera posible el cómo se va a gastar el dinero, cómo se va a ahorrar o invertir, ya que los ...
Jarquin Munguia, Meyling Aracelly+1 more
core
La metodología de la indagación en la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de la educación financiera y la cultura de ahorro en el grado 10º [PDF]
Este trabajo, denominado “La metodología de la indagación en la práctica docente al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de la educación financiera y la cultura de ahorro en el grado décimo”, permitió caracterizar y analizar las prácticas ...
Becerra Salazar, Will Heiller+1 more
core
Administro mi dinero, planeo mi futuro: educación económica y financiera para mujeres productivas rurales en Colombia [PDF]
Carolina Garzón Medina+1 more
openalex +1 more source
Economic and financial literacy: Democratization of the economy or legitimation of neoliberal ideological hegemony? [PDF]
La incorporación de contenidos económicos y financieros a los currícula educativos en el Estado español, es un proceso con una dilatada trayectoria que, con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se posiciona en una dimensión ...
Almagro Lominchar, Juan
core
Valoración de la herramienta Dolceta: una herramienta de aprendizaje electrónico para primaria y secundaria [PDF]
El objeto del presente trabajo es describir la valoración efectuada sobre Dolceta, una herramienta en línea para la alfabetización financiera de alumnos de primaria, secundaria y bachillerato. Tras realizar un grupo de discusión, se han llevado a cabo
Campa Planas, Fernando+2 more
core +2 more sources
Finanzas Personales y su efecto en el desarrollo socio-económico de socios y socias de la Cooperativa COVISCOF, R.L. Estelí, 2015 [PDF]
La temática abordada trata sobre las Finanzas Personales como herramienta para lograr el desarrollo tanto a nivel personal como familiar, surge con el propósito de analizar las Finanzas Personales y su efecto en el desarrollo socio-económico de los ...
Salgado Obregón, Alejandro José
core
FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y NIVEL DE EDUCACIÓN FINANCIERA DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
El estudio tuvo como objetivo relacionar factores socioeconómicos con el nivel de educación financiera de alumnos de educación básica regular. Es una investigación con diseño no experimental, transversal y correlacional.
Roger Pedro Norabuena Figueroa+1 more
openalex +2 more sources
Educación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector rural [PDF]
Se observa con preocupación que existe una gran falencia en la educación tradicional, todos los días de nuestra vida nos relacionamos con dinero, ya que este es el fin propio de porque estudiamos y trabajamos, y en el sistema escolar de hoy no incluyen ...
Chávez Cuervo, Nancy Catalina
core
Enfoque comunicacional de la contabilidad ¿una nueva etapa de la contabilidad? primera parte [PDF]
Este artículo tiene como propósito reflexionar acerca de las demandas que actualmente le exige la sociedad global al conocimiento y al ejercicio profesional de la Contaduría Pública.
Agudelo Henao, Luis Fernando+2 more
core +1 more source